
«Adiós a la discriminación en la Educación»
La pasada semana, la comisión de educación dela Cámara Baja, aprobó en general el proyecto de Reforma Educacional, que pone fin al copago, la selección y el lucro, la cual es impulsada porla Presidenta MichelleBachelet, a fin de que los estudiantes puedan contar con una educación de calidad y gratuita, dejando de lado la cualquier tipo de discriminación.
Esta aprobación, fue sólo gracias a los votos de los parlamentarios dela Nueva Mayoría, ya que la oposición decidió votar en bloque contra esta iniciativa, dejando en claro que para la derecha política, la educación es un bien de consumo, con la cual se puede hacer negocio utilizando los recursos que entrega el Estado.
Este voto contrala Reforma Educacional, fue un duro golpe que la oposición, propinó a los estudiantes chilenos y a sus familias, los que esperan que nuestro país deje de lado la segregación, para acceder a mejores oportunidades educacionales.
Es necesario aclarar, que este proyecto no busca cerrar establecimientos, por el contrario aumentará los aportes, dando la opción a los sostenedores de transformarse a sin fines de lucro, siendo dueños de la infraestructura. A lo anterior debemos sumar quela Reforma, pretende inyectar mil millones de dólares a todo el sistema educacional, tanto municipal como particular subvencionada, pero en lo inmediato, busca dotar de 350 millones de dólares a la educación pública, donde se implementarán una serie de programas que la fortalezcan.
En materia de copago, el Estado pretende reemplazarlo, prohibiendo que los padres deban pagar por el ingreso de sus hijos, lo que no significa que quienes quieran entregar aportes a los establecimientos donde estudian sus hijos, lo hagan, pero de manera absolutamente voluntaria.
Finalmente quiero aclarar que esta Reforma, no va en contra de nadie, muy por el contrario, sólo favorece la educación pública, haciéndola más diversa e integradora, buscando que los recursos de los chilenos destinados para la educación, sean usados para estos fines.