
Autoridades de Los Lagos realizan Operativo Conjunto contra el Trabajo y la Explotación Sexual Infantil
El objetivo fue fiscalizar eventuales situaciones de explotación sexual comercial o laboral de niñas, niños y adolescentes. En este sentido, la directora Pamela Soto, indicó que “no estamos dispuestos a mantener un posición de observadores frente a los abusos que afectan a niños y niñas en nuestra Región. En lo que va del año hemos presentado dos querellas por supuestas redes de explotación sexual y tenemos 49 niños y niñas enla Red Senamepor causas asociadas al abuso laboral, 43 de ellas es por explotación sexual comercial”, señaló.
En el operativo se detectó a dos niñas, menores de edad, que transitaban en medio de la lluvia por calle Antonio Varas, provenientes de Concepción y que se encontraban, según ellas, como vendedoras ambulantes en la ciudad. Ambas menores fueron retiradas de la calle y puestas en una residencia del Sename, previa orden verbal de la magistrada de turno, a la espera de contactar a sus familias.
El Intendente Regional, Nofal Abud, manifestó que “la cifra que se maneja en la región es cercana a los cincuenta niños y niñas en situación de explotación laboral o sexual, es una cifra variable debido a todos los programas con que cuenta Sename para la rehabilitación de estos niños, sin embargo no es una cifra menor, considerando que este tipo de situaciones no sólo se da en sector urbanos y existe efectivamente una cifra negra sobre la que debemos actuar”, argumentó.
El Sub Prefecto William Morales, jefe de la brigada de Delitos Sexuales dela PDI, indicó que “estamos siempre dispuestos y comprometidos con el trabajo intersectorial, creemos que cada servicio desde sus competencias puede aportar al trabajo preventivo y tratándose de abuso laboral y explotación sexual de niños y niñas, cobra mayor sentido, lo que hemos logrado hoy es enviar una señal clara que marca nuestra presencia en las calles de la ciudad y este trabajo continuará en el tiempo y en distintas zonas deLa Región’.