Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Lagos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de marzo de 2015

Autoridades realizan revisión del estado de proyectos del Plan de Reconstrucción de Chaitén

Hasta la propia comuna de Chaitén, llegó el Intendente de Los Lagos Nofal Abud, en compañía de los seremis de Salud y del Trabajo, además de parte del equipo técnico que trabaja en el Plan de Reconstrucción de esa comuna, que hace algunos años se vio afectado por la erupción del Volcán del mismo nombre y posterior desborde del río.

Junto al alcalde, Pedro Vásquez se concertó una reunión en el municipio local, instancia en la que se realizó un completo repaso de lo que se ha realizado, y que ha sido una constante preocupación de la propia Presidenta Michelle Bachelet, que ha manifestado que estas labores son una de las prioridades.

En la ocasión se recordó que luego del levantamiento de información para hacer el diagnostico, vino la elaboración del Plan de Reconstrucción y la elaboración de la cartera de proyectos, los que se trazan por la información aportada por la propia comunidad y los servicios públicos.

De esta forma ya la comunidad ha recibido algunas obras  concretas, como la reposición del área ambulatoria del Hospital de Chaitén, la construcción del nuevo Aeródromo de Chaitén, las demoliciones de inmuebles que revestían un peligro, además de generar espacios para futuras obras. Está también contemplada la demolición de más infraestructura, que está sin posibilidades de uso.

Otro avance en materia educacional, era el funcionamiento de la caldera de la Escuela Juan José Latorre, a la que se adquirió lo insumos para su funcionamiento, además de reparar la instalaciones sanitarias, las que se concretaron gracias a fondos sectoriales.

Muchas familias expresaban la pérdida de subsidios otorgado para la adquisición de una vivienda, sin embargo este problema se ha trabajado en conjunto  por la Gobernación Provincial y el SERVIU, y se reevaluaron todos los casos que presentaban esta situación, para incorporarlos en futuros planes de construcción de viviendas.

En cuanto a la calidad del aire, a mayo del 2014 no existía un monitoreo de la calidad del aire que respiraban los Chaiteninos del sector sur de la ciudad, por ello en el mes de septiembre se instaló un equipo portátil de monitoreo, que un informe de la situación durante las próximas semanas. después de la época estival, que es la estación propicia para este tipo de mediciones.

En relación a los trabajos en el río Blanco, con el fin de evitar posibles desbordes por la gran cantidad de material y cenizas que bajan por el cauce del rio, se dio curso al encauzamiento del rio en diferentes zonas, a través de obras que se iniciaron en el mes de Junio y que fueron ejecutadas por la Dirección de Obras Hidráulicas de la Seremi de Obras Publicas de los Lagos.

Siguiendo en materia de Obras Públicas el Dragado del Fondo Operacional del actual Muelle de Chaitén está también trabajándose, este proyecto tiene como objetivo la limpieza de sedimentos del fondo marítimo permitiendo  mejorar el área de maniobra, lo que evitará mayores tiempos de espera de los pasajeros de las naves, producto del embancamiento de la rampa.

La Construcción del Puente sobre Rio Blanco que conecta a Chana,  permitirá la conectividad de la Ruta W-807, solucionando el problema de aislamiento en el cual se encuentran los habitantes de Chana y de otras localidades del sector costero al norte de Chaitén. El proyecto se inició en diciembre del 2014 y se terminará en junio del año 2015.

Durante este mes, se inician el Diagnóstico Estructural Muelle Chaitén y Ruta 7 Puerto Cardenas-Sta. Lucia).

También se contemplan otros proyectos como el diseño de la Plaza de Armas y de la Sala Cuna y Jardín infantil, el primero a cargo del Serviu, y de responsabilidad de Junji el segundo, se han iniciado durante el mes de octubre del 2014, y han contemplado talleres con participación de la comunidad, para que éstos puedan dar su opinión sobre las características del espacio público a la cuál aspiran.

Esto son algunos de los proyectos que se trabajan para rehabilitar Chaitén, lo que se ha transformado en una prioridad tanto Presidencial, como a nivel regional. “Junto a la comunidad, la delegación presidencial para la reconstrucción y los equipos técnicos del Gobierno Regional, se ha hecho un trabajo serio y con el claro norte de mejorar las condiciones en que viven los Chaiteninos. Es un desafío importante que no hay dudas se irá concretando, gracias al compromiso de todos los actores involucrados”, expresó Nofal Abud, Intendente de Los Lagos.