Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Lagos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de enero de 2015

Autoridades realizan visita inspectiva a Relleno Sanitario de La Laja

Representantes del Banco alemán KFW, llegaron hasta el sector de La Laja en la comuna de Puerto Varas, espacio donde se emplaza la obra del Relleno Sanitario, que permitirá que las comunas de la Provincia de Llanquihue puedan eliminar y tratar sus desechos.
A la visita inspectiva, llegaron también la primera autoridad regional, Nofal Abud; los alcaldes Álvaro Berger de Puerto Varas y Ramón Espinoza de Frutillar, junto al director regional de Subdere, Rodrigo Uribe, los que en terreno dialogaron con los profesionales a cargo de las obras, que presentan un avance cercano al 48%.
En la ocasión el Intendente de Los Lagos expresó “estamos muy conformes de ver cómo avanzan las obras y ahora la impermeabilización del primer alveolo, que esperemos esté efectivamente en ejecución a fines de este año. Es una solución de Estado, moderna y eficiente desde el punto de vista ambiental y económico, por lo que como Gobierno Regional, estamos muy contentos de ver como este proyecto se está materializando”, indicó el Jefe Regional de Los Lagos.
En tanto el alcalde de Puerto Varas señaló respecto al proyecto, “esta es la solución más sustentable desde el punto de vista medioambiental para la comuna de Puerto Varas y la provincia. Lo que estamos viendo hoy, es el 47% de un avance de un proyecto tremendamente tecnológico y moderno”, indicó.
Por su parte el alcalde de Frutillar y presidente de la Asociación de Municipios de la provincia de Llanquihue también tuvo palabras positivas para referirse a los avances de este proyecto y para el equipo que trabaja en él. “Hemos tenido la asesoría técnica de un equipo humano que está detrás de este proyecto. El Banco KFW nos da la garantía que el Gobierno Alemán, nos garantiza que lo que se está haciendo aquí, es de una tecnología de punta para nuestra región”.
Finalmente Bernhard Schenk, especialista en manejo de residuos sólidos del Banco Alemán KFW expresó respecto al proyecto, “nosotros hemos acompañado este proyecto por más de 10 años y es un tipo de proyectos que apoyamos en otros países. Para nosotros es la entrada en un manejo integral de residuos sólidos. Estamos felices que este proyecto se realice ya que es un modelo para otras regiones