
Autoridades Regionales Inauguran Anhelado Proyecto De Agua Potable Rural de Puntilla San Rafael, Comuna De Calbuco
Con la presencia del Intendente dela Regiónde Los Lagos, Nofal Abud Maeztu; el Gobernador dela Provinciade Llanquihue, Juan Carlos Gallardo; el diputado, Patricio Vallespín; el alcalde de la comuna de Calbuco, Rubén Cárdenas; el Seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras; y el Director Regional de Obras Hidráulicas (s), Rodrigo Valenzuela, se inauguró oficialmente el Servicio de Agua Potable Rural (APR) de Puntilla San Rafeel, en la comuna de Calbuco.
Durante la actividad, que se desarrolló el viernes 17 de abril,la Presidentadel Comité de Agua Potable Rural de Puntilla San Rafael, Carmen Guerrero, se refirió a la importancia de esta obra ya que a pesar de que en la zona llueve bastante y todos tienen pozo, durante la temporada de verano “la mayoría de los pozos se secan y quedamos prácticamente sin agua. Es por eso que este es un logro muy importante y coincide con lo que la presidenta Michelle Bachelet anunció, de que una parte importante de los recursos se iban a utilizar en Agua Potable Rural”.
Tras la inauguración, el Alcalde de Calbuco, Rubén Cárdenas destacó que aunque el proyecto tardó varios años en concretarse, el tesón de los dirigentes fue fundamental para concretar este sueño. “Felicito a los dirigentes. Gastan tiempo y recursos pero al final se logra un mejoramiento en la calidad de vida de la gente, que es tener agua potable dentro de la casa”.
Por su parte, el Seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras indicó que “esta obra representa la visión que tiene el MOP de inversión en sectores rurales con un sentido de equidad. Estamos muy contentos además porque próximamente licitaremos dos caminos en la comuna que son el asfalto del camino Chayahué y también Pargua –Astillero. Estamos cumpliendo los compromisos con el alcalde y la comunidad y eso nos llena de satisfacción”.
Finalmente, el Intendente, Nofal Abud, destacó que obras como la inaugurada en Metri “son un claro testimonio, entre las familias y pobladores que habitan este territorio, de nuestro compromiso de garantizar los derechos básicos de las comunidades, sobre todo de las comunidades rurales de la región, que son las que están más abandonadas en este tipo de inversiones. Hoy el presupuesto regional prioriza este tipo de obras: agua potable, electrificación, obras sanitarias, alcantarillado, porque creemos que por ahí parte cualquier esfuerzo por construir un país más justo”.
EL PROYECTO
Este APR consiste en un pozo profundo de55 metrosque aporta un caudal de producción de8,04 litrospor segundo, el cual suministra de agua al estanque metálico elevado de regulación de25 m3de capacidad, previo paso por el sistema de tratamiento. Adicionalmente, se posee una caseta de tratamiento, donde están ubicadas las obras eléctricas y de tratamiento.
El sistema, financiado con Fondos Sectoriales MOP 2013-2014, posee7,3 Kmde red de distribución, conectando 88 arranques domiciliarios de agua potable.
Tal ha sido el éxito de este proyecto de Agua Potable Rural, que adicionalmente, durante el año 2013 y mediante fondos de conservación se sumaron a este sistema de agua potable 25 nuevas familias en una ampliación de600 metros. Esta extensión supuso una inversión de 18 millones de pesos.
Cabe destacar que el recibimiento de esta obra ha sido tan positivo, que la comunicad ya está trabajando en ampliar la red.
“Hoy día hay una ampliación de red, que no es menor. Ya vamos a tener una ampliación para nueve personas más y eso ya está adjudicado, lo que nos alegra enormemente”, sostuvo Carmen Guerrero