Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Lagos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de octubre de 2014

Autoridades se reúnen para constituir Directiva de Fondos Concursables para la Cultura Puente Chacao

Este jueves 23 de Octubre, se conformó en el Edificio MOP Puerto Montt el directorio que liderará los “Fondos Concursables para el mejoramiento y desarrollo del Patrimonio Cultural Proyecto Puente sobre el Canal de Chacao”, instancia que apoyará las iniciativas culturales de las 10 comunas de Chiloé, más las comunas de Calbuco y Maullín, propendiendo al Fortalecimiento  dela Identidad Regionaldel Archipiélago de Chiloé.
Este directorio será presidido por el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Carlos Contreras y estará conformado además por el Intendente dela Regiónde Los Lagos, Nofal Abud; el Gobernador dela Provinciade Chiloé, Pedro Bahamondez; el presidente dela Asociaciónde Municipalidades de Chiloé, Pedro Andrade; yla Seremide Cultura, Evelyn Almonacid.
Cabe destacar que la misión del directorio es establecer las bases para la concursabilidad de este fondo cultural, que aún en esta en proceso de desarrollo y que verá la luz cuando comiencen las obras del Puente Chacao.
Al respecto, el Intendente Nofal Abud destacó que “este fondo de $1500 millones de pesos que están destinados precisamente a las comunidades que dialogan e interactúan y que convivirán en el futuro con la obra Puente Canal de Chacao y nos parece, por lo mismo muy relevante, constituir  no solo este directorio, sino que abrirlo al conjunto de los dirigentes sociales, al conjunto de las organizaciones del mundo cultural y social de uno y otro lado del futuro puente”.
En tanto, el presidente dela Asociaciónde Municipalidad del Chiloé, Pedro Andrade, señaló que el Puente Chacao, además de su gran aporte al tema de conectividad, vendrá a apoyar el desarrollo turístico de la isla.
“La materialización del puente va a ser importante desde el punto de vista turístico con la llegada de visitantes a la isla y para eso tenemos que prepararnos”, resaltó el también alcalde de Chonchi.
Finalmente, y respecto al proyecto mismo del puente, el Director General de Obras Públicas, Javier Osorio, indicó que ya se está desarrollando la ingeniería de detalle, “se está desarrollando en Francia y en otro país. Nuestra inspección está constantemente revisando y ese es el paso que tenemos hoy día, para que una vez aprobada poder pasar a la obra física en cuestión”.