Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Lagos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de mayo de 2014

Autoridades se reúnen para evaluar la situación ante las intensas lluvias

Las intensas lluvias que se han hecho presentes en el sur de Chile, y especialmente en la región de Los Lagos, han generado que las autoridades regionales, encabezadas por el intendente Nofal Abud, estén en constante comunicación, con las provincias, a fin de ir evaluando el estado de las diversas comunas, de las aguas lluvia.
Ante esto el intendente, ha mantenido una permanente comunicación conla ONEMI, organismo que ha estado en constante monitoreo en la región, para ir buscando cuales son los puntos críticos y buscar las soluciones para evitar mayores inconvenientes.
De igual manera el jefe regional, se reunió al mediodía con el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, con quienes hicieron un cruce de información entre lo recabado porla ONEMIy la oficina municipal de emergencia.
En la cita, desarrollada en la propia municipalidad de Puerto Montt, se hizo un análisis donde se establecieron algunos puntos críticos, con la finalidad que loe equipos de emergencia comiencen a trabajar lo antes posible. Además, se señaló que hasta el momento, no existen albergados producto de las lluvias, situación que podría cambiar, si es que las condiciones adversas del clima, continúan con la misma intensidad.
“De los sectores que hemos trabajad, Camilo Henríquez, las Camelias, Los Pelúes, calle el Teniente, Yates, avenidala Cruzcon Camilo Henríquez, Pacheco Altamirano y Pelluco, son sectores que hasta ahora hemos trabajado”, indicó Gervoy Paredes, señalando que hay otros sectores donde también están trabajando.
Respecto a los colectores de aguas lluvias, Paredes manifestó “hasta el momento no hay ninguno tapado, por lo que la situación está controlada”, añadió el edil.
En tanto el intendente regional, Nofal Abud se refirió a las complicaciones en materia eléctrica, donde hubo cerca de 70 mil personas en la región, sin energía “los equipos de emergencia de las distintas compañía eléctricas, están haciendo esfuerzos importantes”, indicó el jefe regional. En esta materia, ya están repuestos la mayoría de los servicios.
“Yo diría que donde ha golpeado con más fuerza el frente de mal tiempo es en Chiloé, particularmente en la comuna de Ancud, donde hubo cerca de 50 voladuras de techo. Afortunadamente los equipos comunales han podido responder bien y se han atendido estas emergencias”, expresó Abud-
Tanto el intendente como el alcalde de Puerto Montt, realizaron un llamado a los vecinos, a mantener la limpieza de los colectores, evitando arrojar basura o elementos domiciliaros, que obstruyan estos ductos. Los equipos de limpieza del municipio, han encontrado colchones, estufas y hasta refrigeradores en dichas vías de evacuación de aguas, por lo que el llamado es a evitar cometer este tipo de acciones.