
Autoridades visitan obras de viaducto
En su visita a la zona, el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, visitó las obras de construcción del viaducto que une las rutas 5 y 7, el secretario de estado fue acompañado por el Intendente Regional, Nofal Abud Maeztu; el Senador Rabindranath Quinteros; el Diputado Patricio Vallespín; el Director Nacional de Vialidad, Mario Fernández y el Seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras.
El proyecto consiste en consolidar una doble calzada separada por un bandejón central, confinado con soleras, veredas y ciclovías, complementados con proyectos de paisajismo, diseño urbano e iluminación.
Esta nueva vía se transformará en una de las principales vías estructurartes de Puerto Montt y permitirá unir de manera rápida, expedita y segura la ruta 5 y ruta 7 permitiendo un desarrollo integral de la capital regional.
Dentro de las estructuras que establece esta solución las más relevantes son el enlace Munita que conecta el Eje de la Ruta 5 con el eje Monseñor Munita, el Paso Superior Ibáñez que da solución en dos niveles que resuelve el punto de mayor demanda en el trazado urbano, el viaducto que conecta en doble calzada al sector alto de Ibáñez con el sector de Maratón presentando una alternativa a la actual Cuesta Fourcade y el enlace Rio Puelche que conecta calle Maratón y Río Puelche con Eje de la Ruta 7.
El Ministro Undurraga destacó la obra como una de las más importantes que se están realizado en el país, “estamos dentro del plazo, esperamos tener la obra finalizada durante el año, ya tenemos un avance importante, estamos muy orgullosos de esta obra que conectará la ruta 5 con la carretera austral sin pasar por centro de la ciudad”, indicó.
A su vez el Intendente Abud manifestó que esta es una obra fundamental para la descongestión de la capital regional “esta es una obra inédita para la región en materia en de ingeniería y de inversión en una obra altamente anhelada para resolver los graves problemas de conectividad que tiene Puerto Montt, esto va a permitir avanzar en una solución definitiva para descongestionar la cuarta terraza de la ciudad y también conectar con la ruta 7, donde se ubica parte fundamental de la actividad productiva ligada al mundo de la pesca y la acuicultura en la región”, señaló.
Entre los beneficios de esta importante obra se cuenta la descongestión urbana en sectores de alta demanda de tránsito, entrega mayor seguridad vial, incorporando señalización, semaforización y otros; reducción de tiempos de viaje por la incorporación de nuevas vías; crea trayectos iluminados aportando a la seguridad de los peatones y usuarios; contribuye al hermoseamiento de las avenidas incorporando paisajismo y áreas verdes, genera una nueva y expedita alternativa de bajada al centro de Puerto Montt, además incluye elementos de deporte y recreación, como ciclovías y plazas con juegos