
Autoridades visitaron sectores afectados por el reciente aluvión en Chaitén
Durante el recorrido a la cuesta Moraga el Intendente Jürgensen indicó “queremos apoyar con gestiones porque aquí se necesitan muchos recursos porque esto hay que arreglarlo, de lo contrario el riesgo puede crecer y tenemos que prevenir, ese es el trabajo que nos corresponde hacer”.
Las autoridades encabezadas por el Intendente Harry Jürgensen; el gobernador provincial de Palena, José Luis Carrasco; seremi Obras Públicas, James Fry y el director regional de Onemi, Alejandro Vergés recorrieron las zonas más afectadas por el aluvión que afectó a Chaitén hace un par de días.
En primera instancia, las autoridades pudieron apreciar los efectos del aluvión trasladándose hasta el sector de la cuesta Moraga.
El Intendente, Harry Jürgensen presente en la zona señaló “estuvimos viendo la situación de la cuesta Moraga que es conectividad de la ruta 7 que está dentro de nuestra columna vertebral de la conexión aquí en Chile y tenemos siete puntos de riesgo, siete puntos complicados donde la fuerza del agua nos está socavando de alguna forma el camino y estamos en uno de los puntos más peligrosos porque se está perdiendo material. Aquí el trabajo que tiene que hacer vialidad del ministerio de Obras Públicas es enorme”.
La máxima autoridad de la región agregó “queremos apoyar con gestiones porque aquí se necesitan muchos recursos porque esto hay que arreglarlo de lo contrario, el riesgo puede crecer y tenemos que prevenir ese es el trabajo que nos corresponde hacer. Estos son puntos que están determinados que podría ocurrir algo y es por eso que los equipos de vialidad están trabajando con mucho esmero, muy comprometido con la comunidad y con el país y eso se agradece”.
Posteriormente, las autoridades se trasladaron a las obras del puente Cóndor el cual fue completamente destruido por los efectos del frente de mal tiempo que afectó a la zona.
Al respecto, el seremi de Obras Públicas, James Fry, presente en la zona afectada, manifestó “en estos minutos está maquinaria del Ministerio de Obras Públicas, de la Dirección Provincial de Vialidad preparando el terreno para recuperar el puente Cóndor. Dimos la instrucción y prontamente llegarán unas vigas de acero para poder reponer el puente. Paralelamente, equipo de Vialidad está recorriendo aguas arriba del río para llegar al sector donde están los otros dos puentes afectados puente Visón y puente Las Termas, y así cuantificar los daños para poder, rápidamente generar un proyecto de recuperación de la conectividad”.