
Carabineros entregó informe técnico sobre seguridad del Estadio Chinquihue
Luego de la visita realizada por el equipo de OS-5 de Carabineros al recinto deportivo del Estadio Chinquihue, en el marco del cumplimiento de la normativa del Plan Estadio Seguro, se detectó que existe un cumplimiento de la normativa, cercano al 75 % de los estándares que se solicitan para desarrollar eventos deportivos.
Así lo confirmó el informe emitido por esta unidad de Carabineros, que llegó desde Santiago, y que fue entregada por el Jefe dela Décima Zonade Carabineros General Eduardo Weber al Intendente Regional Nofal Abud, con el fin de analizar los datos aportados por dicho documento.
«En el marco del Plan Estadio Seguro, se realizó este informe del OS-5 de Carabineros, que nos entrega un cumplimiento del 75% de los estándares requeridos, por lo tanto las falencias que aún existen, deberán ser resueltas para seguir desarrollando los partidos, especialmente los de alto riesgo», indicó Nofal Abud.
El jefe regional de Los Lagos expresó que este informe se entregará ala Municipalidadde Puerto Montt y al Club Deportes Puerto Montt, con la finalidad de coordinar los plazos y las acciones para subsanar estas falencias, que según acotó el General Weber, son menores, agregando que el Estadio Regional de Chinquihue, es uno de los recintos a nivel nacional, que posee buenos niveles de seguridad.
«Si bien es cierto que este estadio cumple con las especificaciones dela FIFA, pero no así para los requerimientos que exige a nivel nacional. Es por eso que el OS-5 realiza la visita al lugar, previa coordinación con el Estadio. De hecho ya se había emitido un pre-informe, donde se establecían algunos alcances, que fueron dados a conocer al encargado regional del Plan Estadio Seguro y hoy llega este informe, que fue entregado al Intendente», expresó el General Weber.
El Jefe dela Décima Zonade Carabineros, explicó «hay observaciones que son mínimas, pero que hay que mejorar y corregirlas, en el corto plazo», agregando que son espacios que por ejemplo tienen piedras, delimitar algunos sectores de evacuación y mejorar la señalética, entre otras.