Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Lagos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de junio de 2014

Celebran día del compromiso por el buen trato al adulto mayor

Con un llamado a todas a las generaciones a unirse para promover el buen trato a las personas mayores, el Ministerio de Desarrollo Social a través del Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA, de la región de Los Lagos conmemoran Día del Compromiso por el Buen Trato al Adulto Mayor.
Junto a más de un centenar de adultos mayores, en el Salón Azul de la intendencia, la primera autoridad manifestó que este día sea una fiesta, donde se asume un compromiso permanente con los  adultos mayores y sus derechos de nuestra región. “El gobierno de la presidenta Bachelet ha mostrado desde el primer día un intenso trabajo para mejorar las condiciones de vida de los mayores, como muestra la restitución de Bono Invierno, el que ayudará solventar parte de los gastos que aumenta en esta época”.
Abud agregó además que se seguirá trabajando para mejorar las pensiones mínimas, “no queremos que nunca más se nuestros adultos mayores sean considerados ciudadanos de segunda o tercera categoría, porque ellos tienen los mismos derechos que todos nosotros, incluso preferentes. Ustedes han dado una vida por el país, han entregado mucho a las distintas generaciones que hoy estamos aquí trabajando por un Chile mejor. Eso merece todo el reconocimiento”.
Representantes de distintas generaciones firmaron un compromiso por el buen trato a las personas mayores. Para la seremi de Desarrollo Social, Daniela Pradenas “este es un paso fundamental que nos permitirá avanzar hacia un cambio cultural que reconozca a los mayores como sujeto de derechos y a la construcción de una sociedad para todas las edades”.
Por su parte la coordinadora de SENAMA Adriana Maldonado realizó un llamado para que la sociedad tome conciencia de que el maltrato hacia las personas mayores es una realidad que debemos visibilizar y enfrentar, pero por sobre todo prevenir a través de la generación de espacios de participación y dignidad.
A través de acciones simples de la vida diaria practicamos el buen trato hacia los mayores: incorporándolos en las conversaciones y decisiones familiares, cediendo el asiento en el metro o en la micro o hablándoles con respeto y cordialidad. De esta manera fomentamos el reconocimiento y valoración social de los mayores. 
En la ocasión, la coordinadora regional de SENAMA, Srta. Adriana Maldonado,  destaca “existe la necesidad de que en forma conjunta se trabaje para promover, proteger y defender los derechos de todas las personas mayores. Este es el eje central de nuestro trabajo. Con esto buscamos aportar a la construcción de un país más inclusivo y respetuoso, un país para todas las edades”.
Cabe señalar que el SENAMA cuenta con un programa por el Buen Trato al  Adulto Mayor que busca contribuir a la promoción, protección y ejercicio de los derechos de quienes pertenecen a este grupo etario.
Además, la institución cuenta con el Fono 800 400 035, número en el cual la ciudadanía recibe información u orientación frente a situaciones de maltrato hacia los adultos mayores.