Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Lagos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
19 de mayo de 2015

Con jornada de reflexión Sename los Lagos inició ciclo de actividades contra la explotación sexual comercial infantil

El Servicio Nacional de Menores, Sename, de Los Lagos, en conjunto con SERPAJ, realizó este martes 29 de mayo una jornada de reflexión en torno ala Explotación SexualComercial de Niñas, Niños y Adolescentes en la región, oportunidad en la que se abordaron las distintas manifestaciones de este tipo de delitos contra la infancia, así como las metodologías de trabajo para la reparación de las víctimas y las cifras que presentó la región en esta materia durante 2014.

 

Esta jornada marca el inicio de una serie de actividades que Sename Los Lagos tiene preparadas a partir del Día Nacional Contrala Explotación SexualComercial de Niñas, niños y Adolescentes, fecha que se conmemora cada 18 de mayo. Entre las actividades programadas se encuentran el lanzamiento de la campaña No hay Excusas que se realizará en conjunto conla Policíade Investigaciones de Chile y la presentación pública en la región del “Observatorio de Abuso Sexual Infantil y Adolescente en Chile”, además de una ronda de visitas a medios de comunicación buscando sensibilizar a la opinión pública frente a la explotación sexual de niños y niñas.

 

La directora regional de Sename Los Lagos, Pamela soto, indicó que “estas actividades son la manifestación de un compromiso, no sólo institucional, sino gubernamental, que debe contagiar también a toda la ciudadanía. Durante 2014 nuestro servicio recibió 41 niños y niñas víctimas de alguna forma de explotación sexual comercial, junto a la región de Tarapacá encabezamos la ocurrencia de este tipo de denuncias a nivel país y esa es una realidad que debemos atacar. Debemos instalar en nuestra sociedad la necesidad de denunciar estos crímenes y lograr comprometer a todos y todas en la lucha contra este flagelo”.

 

La jornada de reflexión en torno a la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes contó con la asistencia de más de 120 personas entre ellas la primera autoridad regional, el intendente Nofal Abud quién en su intervención manifestó que «tan importante como conocer las cifras, es saber que se ha hecho para la enfrentar esta realidad, y desde la última vez que nos reunimos a conmemorar esta fecha, en mayo de 2014, Sename ha presentado siete querellas por explotación sexual comercial en nuestra región y varias de ellas las acompañé personalmente, como una forma de reafirmar el compromiso del gobierno de Presidenta Bachelet con la lucha contra este tipo de crímenes y todos los que afecten especialmente a la infancia, porque la lucha contra este flagelo así como la denuncia y la prevención, no se pueden depositar solo en un servicio como Sename, es tarea de todo el estado y la ciudadanía».

 

Las próximas actividades públicas se ejecutarán a partir del lunes 25 de mayo y comenzarán con la presentación a la ciudadanía del “Observatorio de Abuso Sexual Infantil y Adolescente en Chile”, una importante herramienta para el estudio, análisis y planificación de estrategias para enfrentar la explotación sexual y el abuso en sus diversas manifestaciones.