Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Lagos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
31 de mayo de 2015

Con presencia de Ministra Saball entregó subsidios de reconstrucción para damnificados del volcán Calbuco

Con la entrega de 114 subsidios a familias afectadas por la erupción del Volcán Calbuco comenzó a ejecutarse el Plan de Reconstrucción Habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo para las localidades rurales de Puerto Montt y Puerto Varas que se vieron afectadas por el desborde de ríos y la caída de cenizas que causó la actividad volcánica iniciada el pasado 22 de abril.

Fue la propia ministra Paulina Saball quien presentó durante la mañana de este domingo los pormenores de este plan ante las autoridades locales, previo a la entrega de los primeros beneficios desarrollada al mediodía en la Intendencia Regional de Los Lagos, con la presencia además del Intendente de la Región, Nofal Abud, el Senador Rabindranath Quinteros, el Diputado Vallespín y los Alcaldes de Puerto Montt, Gervoy Paredes y de Puerto Varas Alvaro Berger.

Durante la presentación, la secretaria de estado precisó que la ayuda ministerial se distribuirá entre 578 viviendas afectadas, 503 de las cuales resultaron con daños leves y 75 con daños no reparables. Agregó que en términos generales, el plan de reconstrucción no sólo tendrá por propósito entregar soluciones en viviendas, sino que además actualizar la planificación territorial para reponer la infraestructura habitacional dañada en zonas seguras.

“Tenemos un plan de reconstrucción en materia de vivienda que mostrar, en conjunto con las otras líneas de reconstrucción en infraestructura, trabajo, la actividad económica y otras. En nuestro caso, hay familias que han resultado directamente afectadas en sus casas por la erupción del volcán, la mayoría de ellos con daños leves. Buscamos que estos casos los podamos resolver con prontitud, rapidez, eficiencia y simplicidad, mediante la entrega del Subsidio Banco de Materiales, representado por una tarjeta, con la cual podrán comprar materiales de construcción en locales comerciales de proveedores acreditados”, indicó la ministra.

Agregó además que “también hay familias que perdieron su vivienda completamente y deben buscar ahora otra vivienda u otros destinos. A ellas, este plan les brindará la oportunidad de vivir donde se sientan más cuidadas o más protegidas, también con rapidez y eficiencia, pero con mucha adecuación a las necesidades familiares donde puedan proyectar su nueva vida. Para ellos pondremos a disposición el Subsidio de Construcción en Sitio Residente y el Subsidio de Adquisición de Vivienda Construida”, puntualizó.

Junto a eso, la ministra Saball aprovechó su intervención en la ceremonia de entrega de los primeros 114 de estos beneficios para entregar un mensaje de tranquilidad a las familias y autoridades locales presentes.

“Tenemos un desastre natural que lamentar, pero también una actuación de emergencia que yo creo es justo rescatar. Y es que las medidas que se tomaron para abordar esta situación fueron oportunas y eficientes, porque permitieron que no hubieran vidas que lamentar y porque se trabajó simultáneamente en proteger la vida de las personas, en limpiar rápidamente los cauces, en intervenir con máquinas y limpiar los techos, para evitar que los daños en vivienda y en infraestructura no fueran tanto”.

Por su parte el Intendente Abud destacó la respuesta dada por el gobierno ante la emergencia, “a los tres días de ocurridos los hechos ya estábamos instalados con oficinas de atención en Ralún, Ensenada, y Correntoso, la primera etapa de la emergencia, podemos decir que la estamos superando, el volcán ha bajado a alerta amarilla, eso permite ir normalizando la situación de los damnificados, ahora ya comenzamos el proceso de reconstrucción y en una condición mejorada, hay una variedad de posibilidades creadas para resolver la necesidad de cada familia, no es común que a poco más de un mes de la tragedia ya se esté dando a conocer un plan de reconstrucción y eso es lo que nos pidió la Presidenta Bachelet, oportunidad y celeridad en el apoyo” subrayó.

El Plan de Reconstrucción Volcán Calbuco tendrá un costo total de M$3.758.015 y considerará tanto el mejoramiento y la reposición de las viviendas como el fortalecimiento institucional regional, para ejecutar el proceso reconstructivo dentro de plazos y metas que garanticen celeridad. Incorporará además tecnologías de eficiencia energética, pertinencia en el diseño y gestión de las soluciones y entregará asistencia técnica y una fiscalización apropiada.