
Con visita a obras se anunció Programa de Mejoramiento de Condominios Sociales en Osorno
Con un desayuno en los condominios sociales Bernardo O’Higgins y un recorrido por el 83% de las obras en ejecución en el conjunto Entre Lagos, el jefe regional, Nofal Abud, y el seremi de Vivienda y Urbanismo, Eduardo Carmona, anunciaron el Llamado Extraordinario 2015 para la postulación de proyectos al Programa de Protección de Patrimonio Familiar en su modalidad para Condominios de Viviendas Sociales.
Bajo este programa ya se ejecutaron obras en siete condominios de la región: Bernardo O’Higgins II, Teniente Jimenez y Héroes de la Concepción en Osorno; junto con Las Rosas, Los Volcanes 1990, Lago Chapo y Población Kennedy en Puerto Montt.
En el condominio Bernardo O’Higgins fueron 147 familias que, a través una postulación colectiva y una posterior adjudicación de $560 millones, se beneficiaron con un mejoramiento integral de los edificios por medio de aislación térmica de las fachadas y cubiertas de los bloques, además de un cambio de canaletas y bajadas de aguas lluvias.
En tanto en Entre Lagos, junto con realizarse el primer caso a nivel nacional de subdivisión de condominios sociales conforme al art. 46 quater de la ley de copropiedad, fueron 144 las familias beneficiadas con más de 467 millones para el mejoramiento de sus hogares.
Entre las obras que se realizaran en los condominios de Entre Lagos, destaca el cierre perimetral, la construcción de áreas verdes, junto al cambio complejo de techumbre y aislación térmica, entre otras.
El Intendente de la región, Nofal Abud, destacó la importancia de este programa, no sólo por las obras físicas que involucra sino también por el sentido de comunidad que se genera a partir de ellas, “la satisfacción de los vecinos es enorme, primero por el mejoramiento material que es lo central de este tipo de proyectos, pero también han logrado organizarse bajo la ley de copropiedad y hoy tienen administrador en el edificio, ambas cosas mejoran significativamente la calidad de vida de los vecinos. También estuvimos viendo las obras en el condominio Los Lagos, viendo cómo avanzan de manera importante, reuniéndonos con los vecinos del sector y de los edificios aledaños para orientarlos para que postulen también a estos programas que son prioritarios para el Gobierno de la Presidenta Bachelet”, indicó la autoridad regional.
De la misma manera, el seremi Eduardo Carmona destacó el trabajo que han realizado los vecinos junto a los profesionales involucrados en el programa. “Como ministerio estamos muy contentos, ya que este programa responde a lo que nos ha pedido la presidenta; trabajar de la mano con los vecinos para construir más y mejor. Sabemos que la integración de los barrios la hacemos entre todos. Agradecemos que los vecinos nos hayan abierto las puertas de su casa para saber que estos buenos resultados son gracias a un trabajo colaborativo”, agregó.
Llamado 2015 para condominios sociales
Otorgar equipamiento comunitario o mejorar el entorno, renovar los espacios comunes como fachadas, techumbres o escaleras, e incluso ejecutar obras de innovaciones de eficiencia energética, son algunos de los beneficios que podrían acceder los vecinos interesados en el llamado extraordinario 2015 para postulación de proyectos al Programa de Protección de Patrimonio Familiar en Condominios Sociales.
Para María Mancilla, presidenta del comité de adelanto del Condominio Siglo XXI de Entre Lagos, los beneficios del Programa de Mejoramiento de Condominios Sociales no son sólo de infraestructura. “Esto es algo muy bueno para nosotros. De nuestros bolsillos no podríamos haber arreglado nuestros departamentos. El beneficio que vamos a tener es harto, no sólo en infraestructura sino también en organización. Vamos a quedar organizados como copropiedad donde todos los vecinos tendrá sus obligaciones”, agregó la dirigente.
Los interesados deben contar con una Entidad Patrocinante que les elabore las propuestas, además de un monto de ahorro de 1UF por postulante, y pertenecer a inmuebles regidos por la Ley de Copropiedad Inmobiliaria que presenten deterioro físico y vulnerabilidad social, con una antigüedad superior a 5 años.
Este llamado está dirigido particularmente a propietarios o arrendatarios de Condominios de Viviendas Sociales TIPO A, correspondiente a construcciones en altura, divido en unidades emplazadas en un terreno de dominio común.
Una de las novedades de este llamado extraordinario es que los postulantes pueden optar hasta 90UF para el mejoramiento de los bienes comunes edificados y de acuerdo a las necesidades de la copropiedad, postular a complementos para la remoción de elementos de asbesto (15UF), para plagas (5UF) y riesgo (50UF).
En la Región de Los Lagos, el Programa de Mejoramiento de Condominios Sociales ha beneficiado a un total de 19 condominios con una inversión total de UF 259.000, unos $6.355.000.000 desde su implementación el año 2011. En cuanto al número de viviendas que se han beneficiado con este subsidio, son más de 2.856 las familias que han mejorado su calidad de vida en comunas como Osorno, Río Negro, Purranque, y Puerto Montt.