Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Lagos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de diciembre de 2014

Consejo Regional de Los Lagos aprobó el presupuesto para el 2015

Con todos los brazos en alto, en clara señal de aprobación unánime, fue la que dieron este miércoles dieron los Consejeros Regionales de Los Lagos, en la sesión en que aprobaron el presupuesto regional 2015.
Este presupuesto, destaca a por su alto componente participativo, levantando información en terreno, con el fin de apuntar los recursos a las reales necesidades de la ciudadanía, así al menos lo destacó el Intendente de Los Lagos, Nofal Abud.
“El presupuesto que se aprueba de manera unánime, es de 125 mil millones de pesos aproximadamente y representa un aumento muy significativo, en relación a lo que viene haciendo la región en materia de inversión pública en los años anteriores”, señaló Abud.
El jefe regional de Los Lagos añadió que “también hemos logrado un  equilibrio entre las provincias, lo que es muy importante. Esto a razón de cifras superiores al 20% para las provincias de Osorno y Chiloé, que tradicionalmente fueron postergadas en la adjudicación de recursos del presupuesto regional. Esa falta de equidad territorial se corrige y hoy día tenemos proyectos muy importantes comprometidos en el presupuesto”, culminó.
Otro que no ocultó su satisfacción por esta aprobación, fue el Presidente del Consejo Regional, Pedro Soto que expresó “estoy muy contento porque se produjo una discusión importante dentro de este plenario, pero previo a ello se ha producido un trabajo muy importante liderado por el equipo del Gobierno Regional, que junto al Intendente, su equipo técnico y los consejeros llevaron a cabo un gran proceso”.
Por su parte el consejero y presidente regional del PPD, Claudio Oyarzún manifestó que “en mi calidad de presidente de la comisión de hacienda del Core, creo que es importante establecer ciertos parámetros que son relevantes y que tienen relación con el tema de la ley de descentralización aprobada por la Presidenta Bachelet, logramos aumentar considerablemente los recursos para el Fondo de Desarrollo Regional”, indicó.
Los lineamientos generales de este presupuesto apuntan a sectores como agua potable rural, electrificación, saneamiento sanitario, manejo de residuos sólidos, educación, convenio de programación de salud, Plan Patagonia Verde, tranasporte público entre otras.