Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Lagos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de mayo de 2014

Delegado de Recursos Hídricos e intendente regional conformaron mesa regional del agua en Ancud

En dependencias dela Municipalidadde Ancud, provincia e Chiloé, se llevó a cabo la reunión, en la que se conformóla Mesa Regionaldel Agua, debido a los problemas de escasez hídricos, que se han hecho presente en la región. Esta instancia queda conformada por un equipo multisectorial, de varios servicios públicos y la propia ciudadanía.
A la cita, asistieron el delegado presidencial para los recursos hídricos, Reinaldo Ruiz, el intendente regional Nofal Abud, los gobernadores de Llanquihue y Palena, los consejeros regionales Carlos Peña y Pedro Soto, además de los seremis de Obras Públicas, de Desarrollo Social, de Agricultura y servicios asociados a estas carteras.
En la oportunidad el delegado, Reinaldo Ruiz, explicó a los asistentes la necesidad planteada porla Presidenta Bachelet, de realizar un diagnóstico a nivel nacional, del estado hídrico en que se encuentran las regiones.
Ruiz, señaló que si bien la sequía es un tema latente, hay que buscar formulas para generar políticas que tengan una mayor proyección, para ir incorporando los factores que hoy afectan a la agricultura, como  el cambio climático, que a generado entre otras cosas, la movilidad de las fronteras agrícolas, lo que preocupa a los agricultores por la necesidad de riego.
Es por eso que el trabajo encomendado porla Mandatariaal delegado de los recursos hídricos, generar este diagnostico para las políticas de mediano y largo plazo, reorganizar la institucionalidad del agua para dar respuestas más efectivas a los requerimientos y finalmente buscar las instancias para hacer cambios al código de aguas.
Los asistentes, también tuvieron la oportunidad de escuchar de parte del delegado, que existen varias experiencias en materia hídrica que son estudiadas, para ver su aplicabilidad en las zonas, donde existe déficit hídrico.
«La Presidentaha sido muy clara. No sólo debemos enfrentar la sequía, ya que nosotros estamos siendo afectados por las consecuencias del cambio climático, fenómeno que perdurará en el tiempo, a lo que se suma la emergencia que vivimos hoy día. Para nosotros esto es una oportunidad para reordenar nuestra institucionalidad, pero también tener una mirada a más largo plazo, para enfrentar los eventos y tener al país más preparado», señaló Reinaldo Ruiz.
Por su parte el jefe regional, Nofal Abud, expresó que «esperábamos contar con la presencia del delegado, eso se concretó y ya hemos estado trabajando las semanas anteriores, para hacer un diagnóstico que nos permita, en primer lugar hacernos cargo de la situación contingente, que afectan a algunas de nuestras comunas, pero también como lo ha dicho el delegado, construir un plan de acción con medidas a mediano y largo plazo, que nos permita enfrenar la situación de la sequía», indicó Abud.
Finalmente la alcaldesa de Ancud, Soledad Moreno agradeció a nombre de su comunidad, la visita de las autoridades y la voluntad del Gobierno dela Presidenta Bachelet, para enfrentar el problema de la escasez hídrica y buscar las soluciones, dialogando de manera permanente con la ciudadanía.