Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Lagos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de diciembre de 2014

Diversos servicios públicos participaron en feria de consumo seguro

Con la participación de los diversos servicios públicos que conformanla Mesa Regionalde Seguridad de Producto, se realizó este viernes en el paseo Talca de Puerto Monttla Feriade Consumo Seguro.
En la actividad, estuvo presente el Intendente Regional, Nofal Abud; y los jefes regionales del Servicio Nacional de Adultos Mayores (SENAMA); del Servicio Regional dela Discapacidad(SENADIS); dela Superintendenciade Electricidad y Combustibles (SEC); dela Superintendenciade Servicios Sanitarios (SISS); dela Seremide Transportes y Telecomunicaciones; dela Seremide Salud; del Servicio Regional de Aduanas; del Servicio Regional de Menores (SENAME); del Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR); dela Policíade Investigaciones de Chile (PDI) y de Carabineros de Chile.
En el encuentro, los participantes informaron a los transeúntes respecto de los aspectos relacionados a la seguridad en el consumo. Por ejemplo,la PDIaconsejó respecto de cómo evitar las estafas por internet; SERNATUR sobre los recaudos al momento de contratar programas turísticos en agencias; y SENADIS hizo un llamado a respetar los estacionamientos dispuestos para discapacitados, entre otros aspectos.
El Director Regional (PT) del SERNAC, Marco Cid, resaltó la importancia de la seguridad en el consumo y llamó a los consumidores a regalar tranquilidad en esta Navidad.
“Una de las preocupaciones permanentes del SERNAC es velar por el derecho a la seguridad que tienen los consumidores al momento de realizar una compra  o contratar un servicio.
Precisamente el jefe regional, Nofal Abud manifestó “nos interesa que nuestra población regional, puedan adquirir productos de calidad en el mercado, que tengan un origen certificado para que no pongan en riesgo la salud de nuestras familias, principalmente los niños y adultos mayores. El llamado es a adquirir los prontos originales y no los pirateados, ya que estos últimos no solo pueden dañar la salud, sino dañan la economía del país y la región”.
Cid explicó quela Leydel Consumidor establece precisamente el derecho a la seguridad en el consumo y obliga a las empresas a ofrecer productos y servicios que no dañen la salud de las personas o que impliquen algún riesgo.
“Para el SERNAC la principal recomendación para evitar problemas de seguridad en la compra de productos es adquirirlos sólo en el comercio establecido, evitando con esto exponerse a situaciones que pudiesen provocar daño a los consumidores o a sus familias”.
Cid resaltó además que comprar en el comercio establecido también permite ejercer el derecho a garantía legal en caso que el producto adquirido salga malo. Es decir, el consumidor podría pedir el cambio, su reparación o la devolución del dinero al menos durante los tres primeros meses desde la compra.