Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Lagos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de febrero de 2021

En Frutillar Intendente Geisse supervisa centros de vacunación contra el covid-19

  • La autoridad regional realizó un llamado a la población regional a respetar el calendario de vacunación y realizar el proceso de forma ordenada respetando las medidas sanitarias.

Desde mañana miércoles 3 de febrero comenzará en el país y en nuestra región el Plan Nacional de Vacunación Covid-19, por ello esta tarde el Jefe Regional realizó una visita a recintos tanto de la provincia de Osorno como de Llanquihue, para supervisar la puesta en marcha de los centros de inoculación.

 Uno de ellos es la escuela modular Arturo Alessandri de Frutillar, que fue supervisada por el Intendente acompañado del seremi de Salud Alejandro Caroca;  el Alcalde de Frutillar Claus, Lindemann y la Directora del Servicio Local de Educación, Claudia Trillo.

Tras la visita, el Intendente Regional, precisó “está todo preparado para que mañana comience la gran vacunación de la esperanza, hemos recorrido hoy día distintos locales de vacunación viendo la forma y el sistema de cómo se va a llevar  a cabo  la vacunación en la comuna de Frutillar. Asimismo, vamos a vacunar en toda la región y en país al igual que todos los países desarrollados gracias a la gestión del Presidente Piñera para poder tener oportunamente esta vacuna”.

Sobre la efectividad de la vacuna que comenzará su proceso a partir de mañana el seremi de Salud, Alejandro Caroca indicó  “tiene cercano al 100% de efectividad para evitar enfermedades graves o severas es muy importante que la población entienda que las vacunas no necesariamente evitan la enfermedad, sino lo que hacen es crear anticuerpos en algunos casos podrán evitarla, pero en otros casos hacen que esta enfermedad pase desapercibida o sea tremendamente leve y esto es muy importante tenerlo presente porque si yo me vacuno hoy en 30 días más me tengo que poner la segunda dosis y recién en 30 días posteriores es decir en 2 meses más voy a tener un nivel de inmunidad adecuado.  Es importante que se entienda este proceso, ya que después de dos meses no es que me tenga que sacar la mascarilla,  sino que tengo que seguir  con las medidas sanitarias porque puedo ser un vector, es decir, un individuo que transmita el virus a otras personas que no estén vacunadas.  La señal es primero que se vacunen, la vacuna es segura es efectiva, pero vamos a tener que seguir con la medida sanitaria alrededor de 6 u 8 meses más”.

El Alcalde Claus Lindemann señaló “pondremos a disposición de todos los medios radiales y redes sociales todas las mañanas la información para el día y el día siguiente siendo información que pudiera tener algún tipo de modificación. Los lugares son Casma, escuela Linares; Frutillar, Sede Social frente a  Cesfam en calle Winkler; CECOF de Pantanosa; las postas de Centinela, La Paz y Pedernal en el momento en que se les informe que va a abrirse el proceso en dichos lugares; la escuela modular Alessandri; el Liceo Ignacio Carrera Pinto; Centro Comunitario y Sala Multitaller Alessandri, ambos en calle Elisa Martínez, y también vamos  a vacunar a domicilio a adultos mayores cuando sea requerido. Vamos a tratar de cumplir con la calendarización que viene del ministerio de Salud”.

Claudia Trillo, Directora del Servicio Local de Educación, manifestó “es muy importante esta alianza entre salud y educación siempre estamos de la mano, como Servicio Local de Educación Llanquihue estamos a cargo de las 5 comunas, Frutillar, Fresia, Puerto Varas, Los Muermos y Llanquihue y hemos puesto a disposición del Intendente y a través de los alcaldes de los establecimientos educacionales para realizar este importante proceso de vacunación. Hoy hay un  trabajo de preparación para iniciar mañana la vacunación efectiva. Sabemos que en los espacios educativos se puede contar con el aforo y las condiciones sanitarias para promover un lugar seguro y tenemos a disposición todos nuestros establecimientos educacionales para que desde salud de acuerdo a las necesidades, requieran los mejores establecimientos en base a las condiciones que ellos necesitan”.

Cabe señalar que el Servicio Local de Educación Pública Llanquihue facilitó escuelas, liceos y gimnasios para la vacunación masiva; Puerto Varas (2), Los Muermos (1), Llanquihue (4) y Frutillar (3), poniendo énfasis en los establecimientos más grandes para mayor cantidad de público y mejor distanciamiento social y también establecimientos rurales para facilidad en el traslado de personas para este importante proceso en la provincia de Llanquihue.

Para mayor información pueden visitar https://www.gob.cl/yomevacuno/