Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Lagos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de junio de 2014

En Puerto Montt dijeron ¡No al trabajo infantil!

Hasta el hall de la escuela N°2 República Argentina de Puerto Montt llegaron las autoridades encabezadas por el intendente regional de Los Lagos, Nofal Abud, quien en compañía del Subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey, y los Seremis del Trabajo y Previsión Social Gonzalo Reyes, de Salud Dra. Eugenia Schnake, de Educación Pablo Baeza, de Desarrollo Social Daniela Pradenas, de Justicia Angélica Paredes y los Directores Regionales del Trabajo Miguel López, dela JUNJI SergioUribe, del SENAME Pamela Soto, el Diputado dela Republica PatricioVallespín, el director del DEM de Puerto Montt Ricardo Lanyon, la presidenta del Colegio de Profesores de Puerto Montt Angélica Oyarzo, el Jefe dela Brigadade Delitos Sexuales dela PDI ComisarioEmilio Garrido, el Prefecto de Carabineros dela Provinciade Llanquihue Coronel Enrique Corbalán,la Directoradel Programa Pro Niño dela Fundación Telefónicaen la zona Marcia Bustos, la representante dela Fundación CODENIClaudia Pérez, junto José Igor, Director dela Escuela N°2 República Argentina y la comunidad educativa del establecimiento, conmemoraron el Día Contra el Trabajo Infantil.
En la ocasión las autoridades firmaron un documento donde declaran explícitamente su oposición a cualquier tipo de trabajo infantil, además de establecer una cooperación permanente con todos los miembros del Comité Regional porla Prevencióny Erradicación del Trabajo Infantil, constituido la semana pasada, para avanzar hacia un Chile sin trabajo infantil para el año 2020.
Así lo señaló el intendente regional Nofal Abud, explicando que “hemos constituido la mesa regional para la erradicación del trabajo infantil y hoy lo que hacemos es firmar un compromiso frente a los alumnos y profesores de esta escuela para fijarnos una meta concreta, de aquí al año 2020 erradicar definitivamente el trabajo infantil a nivel país y a nivel local,  la mesa regional va a ser un ente que permanentemente va a coordinar a todos los organismos público-privados involucrados en este tema, incluyendo a las organizaciones sociales y a toda la sociedad civil, ya que tenemos distintas realidades, en el ámbito urbano y también realidades muy duras en el ámbito rural, por eso a cada sector debemos llegar con la mano protectora del Estado, como un compromiso país que está reflejado en las exigencias que nos imponela Convención Internacionalde los Derechos dela Infancia”.
Por su parte el Subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey, sostuvo que “la Ministradel Trabajo está creando un observatorio para poder cuantificar el problema y atacarlo eficientemente en los ámbitos que corresponda, entiendo que manejamos cifras que superan los 200 mil niños que trabajan en distintas formas, tanto al interior de las casas como también en labores agrícolas y el mensaje central es que los niños y niñas no deben trabajar, deben formarse, educarse y adquirir conocimiento, valores y normas que en el futuro les permita ejercer una profesión que los integre a la vida social que no los merme en sus derechos”.
En tanto el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Gonzalo Reyes, destaco la reactivación del Comité Regional porla Prevenciónyla Erradicacióndel Trabajo Infantil, “lo que permitirá elaborar un diagnóstico regional de la situación de los menores a nivel local, herramienta fundamental para contar con una información clara y precisa del trabajo infantil en regiones, con la idea de generar un informe de diagnóstico donde se incluya toda la información necesaria para generar un mapa general que permita focalizar y planificar las políticas públicas en este tema”.
La Conmemoracióndel Día Contra el Trabajo Infantil concluyó con un partido de baby fútbol jugado entre autoridades y alumnos del establecimiento, como una forma de reforzar la idea de que los Niños y Niñas Tienen que Estudiar y Jugar, pero No Trabajar, cuyo resultado final fue 2-0 a favor de los estudiantes.