Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Lagos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de enero de 2015

Focos de incendios forestales en la región se mantienen bajo control

Un intenso trabajo es el que están realizando diversos organismos, con el fin de controlar los focos de incendios forestales, que se hacen presentes en la región de Los Lagos.
Fue así como durante la mañana de este viernes, el Intendente de Los Lagos se reunió con el director regional de ONEMI, Alejandro Verges y con el experto en incendios forestales de CONAF, Juvenal Bosnich, con quienes analizó la situación de los focos de siniestros forestales en la región de Los Lagos.
En esa línea, el jefe regional de Los Lagos manifestó que “la región se encuentra en condición de alerta temprana. Las comunas de Calbuco, Puerto Montt y Puerto Varas están en condición de alerta amarilla y la comuna de Futaleufú se encuentra en alerta roja”, indicó el Intendente.
Abud agregó que son 7 los incendios activos en la región de Los Lagos. “En la provincia de Llanquihue, en Calbuco aún se encuentra con combustión subterránea el del sector del Empalme, aunque su estado está controlado. Otro que está controlado es en Puerto Varas, en el sector de norte de Alerce, en el Fundo el Encanto, donde se trabaja con brigadas de CONAF y maquinaria dispuesta por ONEMI”, señaló la primera autoridad regional.
Futalefú
El foco más complejo sigue siendo el que se presenta en la comuna de Futaleufú, en el sector La Confluencia, donde trabajan arduamente diversos equipos de CONAF. Son cerca de 2,5 hectáreas afectadas, las que se han quemado, sin embargo son tres las brigadas que trabajan para combatir el fuego, con el apoyo aéreo de un helicóptero utilizado para estos fines.
Respecto a este siniestro, Juvenal Bosnich, experto en control de incendios forestales de CONAF, manifestó que “es un terreno con vegetación en forma de acantilado, en su último tercio y sobre eso está una instalación hotelera. La  conexión oportuna de los recursos de la Alerta Roja, permitió que a través de la ONEMI, se pudiera activar todo el procedimiento conjunto. La amenaza está controlada, aunque no está solucionada al 100%, ya que el sector del acantilado, debe trabajarse vía aérea, ya que no hay opción de combate terrestre”.