Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Lagos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de octubre de 2020

FOSIS junto al GORE realizaron lanzamiento de FNDR en beneficio de más de 2 mil emprendedores

Se trata de un programa local de recuperación económica para usuarios del sector informal, cuyo plazo de postulación se extiende hasta el 23 de octubre.

Un total de 2.480 usuarios serán apoyados en sus emprendimientos entre los años 2020 y 2012, tras la aprobación del Consejo Regional de 1.750 millones de pesos para el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del GORE.

Al respecto, Mario Bello, Intendente subrogante, manifestó su satisfacción “dando que es una muy buena noticia para los emprendedores de nuestra región, ya que gracias a un proyecto FNDR trabajado con el FOSIS van a poder acceder a recursos para capacitación y equipamiento, sobre todo a quienes hoy día la pandemia y la situación en la que estamos los ha llevado a vivir situaciones difíciles y han comenzado emprendimientos de manera informal. La idea es apoyarlos e incentivarlos a postular a estos fondos. Serán 2.480 emprendedores de nuestra región que tendrán esta oportunidad por lo que la invitación es a postular a este proyecto, gracias a este esfuerzo y el trabajo de FOSIS y del Gobierno Regional”.

Soraya Said, Seremi de Desarrollo Social y Familia, anunció que “al llegar a Puerto Varas estamos haciendo una actividad tremendamente importante acompañando a Ingrid Hernández para presentarles su emprendimiento Ambrossía, siendo que para los emprendedores informales que se han visto muy afectados durante la pandemia, la idea es apoyarlos, reactivarlos sobre todo en casos donde son mujeres, madres, jefas de hogar que necesitan de un apoyo para poder salir adelante durante esta época”.

Pablo Santana, Director regional de FOSIS, enfatizó que “como FOSIS estamos muy contentos de dar esta noticia, donde emprendedores que se han visto afectados por la pandemia podrán postular a estos recursos que son adicionales a lo que tiene el FOSIS gracias al Gobierno Regional (GORE). Por lo cual, todos los emprendedores podrán visitar la página web www.fosis.gob.cl y ahí completar un formulario muy amigable para poder acceder a este beneficio, donde se verán beneficiados todos los emprendedores informales de la región. En cada una de las provincias pueden postular online o también acercarse a sus municipios que se encuentran asociados y tienen la información para poder ingresar a esta plataforma, esto según el mandato que nos ha entregado nuestro Presidente Sebastián Piñera de entregar estos recursos y así apoyar a los emprendedores que se han visto afectados por la emergencia”.

Ingrid Hernández Vargas, usuaria de la comuna de Puerto Varas, es madre soltera y vive junto a su hijo Vicente de 8 años de edad quien también la ayuda en algunas labores de la fabricación de los productos de su emprendimiento denominado “Ambrossía”, dedicado a la elaboración de repostería y chocolates artesanales.

“Durante la pandemia tuve que cambiar, reinventarme ya que mi fuerte era el pan y los chocolates y vendía solamente los discos de biscochos para que las personas lo preparen en su casa y obviamente debido a la pandemia no se pudo salir mucho y tuve que empezar a rellenar esos bizcochos; a saber las cantidades, que es lo que lleva, a remojarlos y que terminen en una torta hecha, donde las favoritas del público son las de merengue que son mi especialidad, porque son de mi propia fabricación como el merengue suizo”.

“Esto a veces es cansador, ya que trabajamos más horas de lo normal, distinto de como si tuviéramos un trabajo remunerado y con horario, pero la satisfacción después de entregar ese producto, que tu cliente te escriba y reconozca tu trabajo eso es lo que a una la recompensa. Entonces, esto es un apoyo, un alivio para muchos emprendedores que tuvimos que reinventarnos, ya que en pandemia se nos hace más difícil salir para llegar al cliente y entregar el producto lo que ya no se puede hacer. Por ello, estoy muy feliz de poder postular a este programa que va a ejecutar FOSIS financiado con recursos del Gobierno Regional,  así es que estoy muy agradecida de este programa”.

El programa de recuperación económica del sector informal va dirigido a contribuir a la reactivación de los emprendimientos informales de personas vulnerables de la región para afrontar la contingencia mediante capacitaciones, financiamiento y asesorias  dirigidas a personas vulnerables de la zona, con el objetivo de superar la pobreza y a su vez afrontar la crisis de la emergencia sanitaria.