
Gabinete regional de los Lagos se reunió y reafirmó compromiso con el cumplimiento del programa de Gobierno
El viernes recién pasado, se llevó a cabo en el salón de reuniones, la primera cita oficial del Gabinete Regional de Los Lagos, ocasión en la que estuvieron presentes todos los seremis que fueron designados por la Presidenta Michelle Bachelet, para dar cumplimiento a las propuestas establecidas en el programa de Gobierno.
En la oportunidad cada uno de los secretarios regionales ministeriales, realizó su presentación formal ante sus pares. Pero además fue la instancia para señalar el estado en cada uno encontró las diferentes carteras ministeriales.
La totalidad de las nuevas autoridades regionales, comenzó su trabajo inmediatamente al recibir su designación, lo que da cuentas del compromiso con que han enfrentado la labor que se les ha encomendado.
Cada uno tuvo la oportunidad de hacer una descripción de la realidad regional, de las diversas áreas que abordan estas secretarías regionales ministeriales, dando cuentas que la labor de los próximos cuatro años será intensa.
Pamela Bertín, seremi de agricultura, manifestó que luego de recibir su designación, comenzó rápidamente a reunirse con algunos actores del área que representa, con el fin de recoger las inquietudes de la gente, además de dar a conocer las propuestas del programa de Gobierno de la Mandataria.
“La idea es recoger las demandas de la gente y buscar las soluciones con el programa de nuestra presidenta, escuchando siempre las opiniones de las bases”, recalcó Bertín.
Una que tendrá una enorme tarea, es Daniela Pradenas, seremi de Desarrollo Social, principalmente por la cantidad de políticas sociales que no lograron llegar a buen puerto, las que deberán ser corregidas por el ministerio que representa, como por ejemplo la ficha de protección social. Pradenas manifestó que tiene claridad que su cartera, es una de las que tiene un mayor impacto social, por lo que ratificó su compromiso de dar cumplimiento a lo planteado por la Presidenta Bachelet.
En tanto Carlos Contreras, seremi de Obras Públicas, enfatizó que el ministerio que representa tiene mucha tarea en los próximos cuatro años, principalmente en materia de conectividad, donde el Gobierno de Michelle Bachelet, quiere poner un especial énfasis.
Finalmente el intendente Nofal Abud, señaló que es necesario que cada una de las secretarías regionales ministeriales, tenga una política de puertas abiertas y en terreno, con el fin de conseguir el éxito del programa de Gobierno y el desarrollo que se merecen las personas de la región de Los Lagos.