Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Lagos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
24 de diciembre de 2014

Gobierno continúa trabajo constante junto a chaiteninos para reconstruir su comuna

Luego de la erupción del Volcán Chaitén en febrero del 2009, la comunidad local comenzó un complejo tránsito para levantar su comuna, el que en los últimos años sufrió un fuerte estancamiento, que dejó un sentimiento de desesperanza importante en sus pobladores.
Sin embargo, este sentimiento de postergación poco a poco ha ido cambiando, gracias al trabajo sostenido que ha llevado adelante el actual Gobierno, que incluso designó a Paula Forttes, como Delegada Presidencial para la Reconstrucción, teniendo como una de sus tareas centrales la rehabilitación de la capital geopolítica de la provincia de Palena.
En esa línea, es que Forttes junto al Intendente Nofal Abud, han liderado un equipo de trabajo que ha mantenido contacto permanente con la población de Chaitén, además de constantes reuniones tanto en terreno como en diversos servicios públicos, con el fin de sacar a Chaitén de la situación de rezago a la que se ha visto enfrentada, lo que se ve reforzado con la presencia permanente de una funcionaria de Gobierno, que se encuentra en Chaitén coordinando las labores de la ejecución de este plan.
De hecho, ya se han ejecutado algunas obras que dan cuenta del trabajo que se realiza en esa comuna, como la demolición de viviendas para despejar los terrenos, las labores del Puente Chana sobre el río rayas, las obras del aeródromo que está en manos de la DGAC, a lo que se suman las dependencias del área ambulatoria del Hospital de Chaitén, lo que significó un mejoramiento importante en la calidad de vida de las personas.
Este trabajo es reconocido tanto por las propias autoridades locales y por la ciudadanía, que ven con ojos esperanzadores la labor que se está realizando. “Yo veo bien al equipo técnicamente, cohesionado con los seremis para tener en el mediano plazo, los resultados del nuevo Plan que tiene el Gobierno de la Presidenta Bachelet”, indicó Pedro Vásquez, alcalde Chaitén.
Aunque este trabajo, ha generado críticas de algunas personas, otras valoran las nuevas gestiones y apuntan a que entienden los procesos nuevos que se llevan a cabo, los cuales tienen sus tiempos de ejecución. Gloria Álvarez, dirigente social del sector sur de Chaitén, expresó que la llegada de una Delegada Presidencial, ha marcado la impronta de un trabajo serio para rehabilitar a Chaitén, aunque reconoce que este trabajo no ha estado exento de inconvenientes, principalmente por los informes dejados por la administración anterior, que no contaban con toda la información que se requería.
“No se pueden tomar decisiones en un par de meses, porque son resoluciones importantes. Por eso, creo que el trabajo que se ha realizado últimamente en Chaitén ha sido integral, donde la Delegación Presidencial, aquí se ha trabajado con los dirigentes sociales, con los profesores, con salud y con el propio alcalde”, indicó Álvarez, desestimando las críticas que surgen en torno al trabajo realizado.
En la región, un rol preponderante en este trabajo, es el que ha jugado el Intendente de Los Lagos, Nofal Abud que respaldó la labor de la Delegada Presidencial Paula Forttes en este trabajo, señalando “nosotros estamos en permanente contacto con distintas organizaciones sociales de Chaitén y con su propio Alcalde y Concejales. Hemos tenido una relación muy fluida de trabajo. Incluso la semana pasada, revisamos el conjunto de la planificación para las Obras de Chaitén. En ese sentido hemos concordado con lo que se ha realizará a futuro”.
Precisamente una de la últimas gestiones que se han realizado, es la reunión sostenida la pasada semana, en la que diversos servicios públicos formaron el Comité Directivo Chaitén, que velará por sacar adelante el plan de rehabilitación, fortaleciendo la participación ciudadana, dando un enfoque territorial a este proceso, generando instancias permanentes de información a la ciudadanía
Críticas
Respecto a las críticas a la Delegada Presidencial, realizadas por Rita Gutiérrez, vecina del sector norte, el Jefe Regional de Los Lagos, manifestó “creo que esas declaraciones aparecen como destempladas y con un alto grado de injusticia, respecto a lo que se está haciendo, en la comuna de Chaitén. La Delegada ha estado en distintas ocasiones en esa comuna, reuniéndose con diversas organizaciones sociales de Chaitén, precisamente cada vez que viene, la tónica es reunirse con la gente”, expresó Abud.
Otro que se refirió a esta situación fue el Gobernador de Palena, Miguel Ángel Mardones que señaló “realmente no nos explicamos cuál es el trasfondo de sus permanentes críticas sin fundamento hacia la labor de Paula Forttes. Creemos que es momento de trabajar en forma unida todos los chaiteninos y no estar expuestos a permanentes opiniones que sólo incentivan un clima beligerante y que no conducen a nada”, culminó.
Finalmente el Alcalde Pedro Vásquez, señaló “creo que las opiniones de las personas, son siempre a título personal, son de ellas, pero yo no las comparto ya que soy parte del equipo de trabajo. He estado conversando con la Delegada, con la que he tenido diferencias, como las podemos tener los ciudadanos, cuando se están haciendo ciertas acciones, las que son muchas, pero finalmente siempre tenemos puntos de encuentros. Creo que hemos hecho un buen trabajo, elaborado y estructurado”, culminó el edil.