
Gobierno Regional y Servicio Nacional de Pesca firman convenio de fondos para la pesca artesanal
Con la firma del convenio entre el Gobierno Regional, encabezado por el intendente Nofal Abud y el Servicio Nacional de Pesca, dirigido por Juan Luís Ansoleaga, se oficializó el Programa de Fomento Productivo de la pesca artesanal dela Regiónde Los Lagos.
Este programa surge por la necesidad de dar respuesta a ciertas demandas, del mundo de la pesca artesanal, que se ha visto expuesta a la disminución de las cuotas de sus recursos, ante la sobreexplotación de los mismos, razón por la que el Gobierno Regional, decidió seguir adelante con este programa.
Este programa tiene siete líneas de acción, las cuales han sido consensuadas y diseñadas con los propios pescadores artesanales, de los diversos sectores como los bentónicos, demersales y algueros.
Dentro de estas línea estratégicas de intervención, están la sustentabilidad pesquera, la comercialización y desarrollo de mercados, mejoramiento productivo de caletas pesqueras, el desarrollo del capital humano, la diversificación productiva, el fortalecimiento y desarrollo de la agricultura y el apoyo al emprendimiento con enfoque de género.
«Es una buena noticia para la pesca artesanal de Los Lagos. Este convenio nos permite apalancar para los próximos 3 años, casi 4mil millones de pesos, mil 300 para este año, que serán invertidos en programas y proyectos destinados a las distintas áreas de la pesca artesanal de la región, porque tenemos la convicción de que en un periodo de crisis como el que vive la pesca artesanal, es necesario asistir y apoyar a este sector», indicó el jefe regional Nofal Abud.
Por su parte el director nacional de Sernapesca, Juan Luís Ansoleaga indicó «es una tremenda herramienta de apalancamiento para la pesca artesanal, son mil 300 millones que van directamente en beneficio de los pescadores».
El monto total para este programa, durante el 2014 asciende a mil 320 millones de pesos, 300 millones provenientes del Consejo del Fondo de Fomento dela Pesca Artesanal, 300 millones más del Fondo de Administración Pesquera y 720 de parte del Gobierno Regional.