
Inauguran remodelación de Monte Calvario en día del patrimonio
Con la presencia de la Ministra de Vivienda Paulina Saball, el Intendente Nofal Abud, el Alcalde Alvaro Berger y el Arzobispo Cristián Caro se realizó este domingo la ceremonia de inauguración del proyecto de reposición Parque Monte Calvario, de 1,2 hectáreas de superficie, la segunda de las obras construidas en el Barrio Patrimonial Puerto Varas en el contexto del programa Quiero mi Barrio con una inversión de $140 millones.
“Celebrar esta inauguración es una expresión clara de la voluntad, la coordinación y el trabajo conjunto. No obstante, el mayor sentido del patrimonio del país es su gente. Estas obras están hechas para que las personas puedan recurrir a ellas en los momentos de alegría, reflexión o tristeza, para compartir en las plazas, caminar por las calles, porque al final del día la materialidad, la infraestructura y la naturaleza están al servicio y al desarrollo de las personas”, indicó.
En este sentido, la ministra agregó que “muy humildemente, como ministerio, esperamos contribuir con la infraestructura, con las obras, para que los seres humanos vivan mejor. Nuestro compromiso hoy, con los barrios patrimoniales, está en la integración, en la inclusión, en la aceptación de las diferencias, en el ejercicio de la democracia y fundamentalmente en conquistar mayores niveles de justicia y equidad para un país que ha crecido, pero que todavía tiene desigualdades que nos ofenden”, añadió.
El Intendente Nofal Abud resaltó la importancia de rescate patrimonial y de rescate de espacios comunitarios, «Nos parece que es válido por nos permite pensar en el nosotros, nos permite realizar inversión pública, pero en lo colectivo, en este caso tiene una raigambre católica muy importante, las familias puertovarinas recuperan un espacio, yo lo rescatamos, el monte calvario se integra a espacios q la comunidad pueda disfrutar de manera permanente», indicó.
La Recuperación del Monte Calvario es uno de los cinco proyectos del Contrato de Barrio del Programa “Quiero Mi Barrio” que, a través de un marco presupuestario de más de $800 millones, buscan reconocer, valorar e integrar los usos del barrio en la intervención urbana y poner en valor el patrimonio cultural y natural, su resignificación y usos del espacio público.