Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Lagos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
26 de noviembre de 2014

Instituciones firman convenio de prevención del tráfico de drogas en los barrios

Con el compromiso de trabajar de manera conjunta, la temática de prevención y fiscalización de drogas en los barrios dela Regiónde Los Lagos, es que se firmó un convenio entrela Intendencia Regional,la Fiscalía, Carabineros yla PDI, con la finalidad prevenir y perseguir este delito en las diversos sectores.
Este plan, suscrito por las diversas organizaciones antes mencionadas, se traza desde este 2014 hasta el 2018, estableciendo acciones concretas en materias de prevención, pero también de persecución de organizaciones que ejercen el delito de tráfico en las poblaciones.
Respecto a la firma de este convenio, el jefe regional de Los Lagos, Nofal Abud indicó «esto es un paso muy importante para la región, ya que al constituir esta mesa interinstitucional de coordinación, nos permite tener una sola mirada ante los delitos de la ley 20.000 o de microtráfico, que tanto daño le hace a la región. Esto no es sólo un daño a la salud pública, sino social y de seguridad, por lo que nos interesa erradicar esta problemática», expresó el Intendente.
Por su parte el Fiscal Regional, Marcos Emilfork manifestó «hay una nueva estrategia, que se está impulsando desdela Fiscalía Nacionaly el Gobierno, a efecto que también desde regiones, podamos hacer un diseño regional del combate al microtráfico, en los distintos barrios de la región», indicó.
Para Carabineros yla PDI, este convenio permitirá articular una red que hará más eficaz, el trabajo preventivo y de fiscalización en materia de drogas. «Con esta política de Estado, se busca ir terminando con el microtráfico, las que generan gran impacto, al igual que las grandes organizaciones criminales. Este trabajo estará centrado principalmente a la protección de los barrios, por lo que los actores sociales tendrán un importante rol en esto», señaló el jefe de zona de Carabineros, General Eduardo Weber.
En la PDI, también valoran la firma de este convenio, así lo señaló Alfredo Castillo, Prefecto Regional de la policía civil. «Es importante lograr una coordinación, ya que la sinergia de este trabajo conjunto, tiende a mejorar la función de persecución y represión del microtráfico, es un flagelo que además es generador de otros delitos, que tienden a elevar las cifras de criminalidad», expresó el recién asumido jefe policial.
Finalmente Jonathan Salas, coordinador regional de seguridad pública agregó que «esta es una excelente señal que está dando, en este caso las instituciones firmantes, para comenzar a hacer un trabajo coordinado en la persecución de quienes realizan trafico de drogas en los barrios», culminó.