Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Lagos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
21 de mayo de 2014

Intendente de Los Lagos destaca mirada descentralizadora y anuncios para la Región en discurso Presidencial

Con un gabinete ampliado, liderado por el intendente regional Nofal Abud y acompañado del Gobernador de Llanquihue, Seremis y directores de servicio, además de la presencia de presidentes de diversos partidos políticos dela Nueva Mayoría, se dieron cita las autoridades del Gobierno Regional, con el fin de presenciar el tradicional discurso del 21 de mayo, instancia quela Presidenta MichelleBachelet, dio cuenta pública de la gestión 2013, pero además hizo importantes anuncios, algunos de ellos, involucrando ala Regiónde Los Lagos.
La mandataria inició sus palabras, dejando en claro que su Gobierno tiene un claro sello de luchar contra las desigualdades de la sociedad chilena, entregando oportunidades para todas y todos los chilenos.
Es por eso que enfatizó que se avanza en una reforma tributaria, que permitirá financiar entre otras cosas, la reforma educacional, que busca que los estudiantes en los diversos niveles educacionales, tengan mayores opciones de acceder a una educación de calidad.
En esta línea, apunto a la creación de 4500 salas cunas que se construirán en su administración, que darán cobertura a más de 90 mil niños, pero además señaló que se fortalecerá la educación escolar, terminando con el lucro, la selección y progresivamente se terminará con el copago del sistema educacional.
Anuncios regionales
Dentro de las palabras dela Presidenta, hay varios anuncios que tocan la región y que sacaron aplausos de las autoridades presentes.
Ejemplo de lo anterior, es que se anuncia que los recursos para la pesca artesanal fueron duplicados, se evaluará la ley de pesca durante este Gobierno, se reformulará el proyecto de ley que crea el Instituto de Desarrollo Pesca Artesanal y que está en el Congreso. Pero también habló de los desafíos en esta área, como la regularización de dominio de la caletas pesqueras, donde se impulsará una ley que apoye esta medida.
En su discurso también enfatizó en el tema de la caída de las cuotas de algunas especies, por lo comprometió un plan de mitigación para pescadores artesanales.
La conectividad también fue parte de lo señalado porla Presidentadela República. Espor eso que no sólo habló de la mejorar las telecomunicaciones, sino también de la creación de infraestructura de calidad, como las obras de mejoramiento del aeropuerto de Osorno, además que se seguirá trabajando en los planes de conectividad vial para la región, principalmente de lugares apartados.
Chiloé también fue parte del discurso, indicando que seguirá adelante con el Proyecto del Puente sobre el canal de Chacao y con las inversiones comprometidas en el Plan Chiloé.
Palena, también tuvo su espacio, ya quela Mandatariaanunció que esta provincia, será parte del Plan para Territorios Rezagados, donde se realizará un trabajo multisectorial, con la comunidad-
En lo que hace referencia a lo medioambiental, la mandataria indicó que se realizarán planes de descontaminación para varias ciudades, uno de os cuales se implementará en Osorno, donde los niveles de contaminación, son una constante preocupación de las autoridades locales de este Gobierno.
En Salud, se concretarán en la región varios Sapus de Alta resolutividad, donde muchas de las urgencias, que pueden ser atendidas por la salud primaria, tengan solución en estos espacios.
Los adultos mayores y las mujeres más vulnerables de la región, también recibieron buenas noticias en las palabras dela Primera AutoridadNacional, ya que se anunció la creación de un Centro diurno para adultos mayores, en el sector de Alerce, mientras que para las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, se creará una casa de acogida en Puerto Montt, durante este año.
Otros anuncios destacados, son el Parque Urbano que se construirá en el sector de Alerce Norte, además de los beneficios de varios sectores, con el programa Quiero Mi Barrio.
El intendente dela Región NofalAbud, que siguió atentamente las palabras dela Mandataria, manifestó que «quiero destacar lo macizo del discurso de nuestra Presidenta, en términos de ratificar su compromiso con las grandes reformas del país, como la tributaria, la educacional y el cambio dela Constitución».
Abud destacó además la mirada descentralizadora quela Presidenta Bachelet, imprimió en su discurso y en particular los anuncios para la región de Los Lagos, los que beneficiarán a muchas personas, que tienen la plena confianza que la mandataria cumplirá con sus compromisos.