Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Lagos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de junio de 2014

Intendente Nofal Abud anunció soluciones habitacionales para las familias que vivían en las laderas de Puerto Montt

Una excelente noticia fue la que entregó el intendente regional Nofal Abud, a las familias que habitaban en las laderas de Puerto Montt, y que durante los complejos frentes climáticos que se han hecho presente enla Región, debieron abandonar sus precarias viviendas y buscar un lugar donde familiares o amigos, o también en los albergues dispuestos para estos fines.
El jefe regional de Los Lagos, junto a Jacqueline Paz, directora de Desarrollo Comunitario dela Municipalidadde Puerto Montt, el gobernador de la provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo y el director de Serviu, anunciaron que se entregarían soluciones al problema habitacional de estas familias. «Hemos definido otorgarles la posibilidad de financiarles un subsidio de arriendo o eventualmente un bono de acogida, en las casas de familiares y amigos», indicó Abud.
El monto de este beneficio, será analizado caso a caso, pero el rango está entre los100 alos 150 mil pesos por familia, lo que debiera ser suficiente para que las personas afectadas, puedan trasladarse a una vivienda digna, tal como lo ha encomendadola Presidenta MichelleBachelet. Este beneficio tendrá una duración de 6 meses.
Nofal Abud, señaló al respecto que «esta decisión es transitoria, hacia una solución definitiva, porque además de las familias que ya tienen un subsidio otorgado, que son un importante número de ellas, aparte de ellos,la Municipalidady el Serviu, van a suscribir un convenio que va a permitir generar un conjunto habitacional, para estas familias», indicó el intendente, que aprovechó de agradecer y destacar el trabajo realizado porla Municipalidadde Puerto Montt y su alcalde Gervoy Paredes.
Este convenio, será suscrito durante los próximos días y tiene que ver, según indicó Abud, con terrenos ubicados en el radio urbano de la comuna, «será suficiente para absorber a todas esas familias que hoy están habitando en situación de alto riesgo en las laderas de Puerto Montt y que no tienen una solución habitacional, porque no están insertas en un comité de vivienda. Para aquellas familias que sufrieron la pérdida total de sus viviendas, se implementarán las viviendas de emergencia y para eso tenemos que ver los casos uno a uno para ver donde se pueden instalar», expresó la autoridad.
Finalmente el intendente manifestó que «estas medidas que tienen que ver con soluciones inmediatas para la situación de las personas albergadas y para quienes siguen en las laderas. Además esta labor va asociada a la decisión férrea dela Presidenta Bacheletde terminar con los problemas de habitación de las laderas», expresó.
Las personas albergadas, reaccionaron con alegría y emoción, al ver que obtienen una respuesta a un problema, que muchos de ellos arrastran por años.
Leopoldo López, vocero de las personas albergadas señaló «yo vuelvo más ahí. No quiero ver a mi familia tapada en tierra, por mi lado no vamos a volver más», expresó.
Opinión similar es la que entrega Rosa Cárdenas que agradeció el apoyo entregado por el Gobierno de Presidenta Bachelet, que hoy les entrega una solución concreta a su problema de vivienda.