Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Lagos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
19 de marzo de 2019

Intendente regional anunció que se dará inicio a la construcción del servicio de Agua Potable Rural Santa Bárbara en Chaitén

La inversión del proyecto alcanza los $510 millones de pesos y beneficiará a 78 familias de la provincia de Palena.

El intendente de la región de Los Lagos, Harry Jürgensen, anunció que darán inicio a las obras de construcción del servicio de Agua Potable Rural (APR) en el sector de Santa Bárbara, ubicado en la comuna de Chaitén, provincia de Palena, con lo que se beneficiarán 78 familias.

En este sentido, el jefe regional celebró la ejecución de las obras y destacó la importancia que estas tendrán para la comunidad. “Se trata también de hacer obras que vayan en directo beneficio a la calidad de vida las personas, de tal forma que ese sector que estaba con múltiples problemas en la calidad de agua, ahora pueda pensar que a partir de la próxima primavera va a tener agua potable dentro de sus casas”.

En tanto el Seremi de Obras Públicas, James Fry, explicó que «una de las prioridades del Ministerio es facilitar el acceso al agua potable para todos los chilenos. Este proyecto, de gran relevancia para la comuna de Chaitén, está a cargo de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas (DOH) y alcanza una inversión sectorial de $510.778.265 pesos. En concreto, contempla la habilitación de un pozo profundo mediante la instalación de un equipo motobomba, que permitirá elevar las aguas desde el pozo hasta el estanque de hormigón”.

“Además, se instalará una red de distribución aproximada de 4,790 km, desde el estanque de regulación hasta los arranques domiciliarios, y, 78 arranques domiciliarios con medidor. Igualmente, el proyecto contempla la construcción de 13 cámaras de válvulas de corte, 6 cámaras de desagüe, 2 cámaras de ventosas y 1 cámaras Reguladora de Presión», explicó Fry.

Mientras que la urbanización contempla cierres, veredas y soleras perimetrales en sector del estanque y captación.

Por último, el intendente regional recalcó que seguirán trabajando e invirtiendo recursos para dar solución a esta problemática que afecta a la región. “Estas son las obras que nosotros estamos haciendo con mucho interés y con rapidez, para tratar de duplicar la cobertura, es decir, queremos hacer el doble de proyectos, por eso hemos incorporado más y nuevos profesionales a la Dirección de Obras Hidráulicas financiados con el Gobierno Regional, porque queremos darle celeridad a la solución de las necesidades de nuestra gente que vive en el mundo rural”.