Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Lagos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de junio de 2014

Intendente regional dialogó con pescadores artesanales de Ancud

Hasta la provincia de Chiloé, específicamente a la comuna de Ancud, llegó el intendente de la región de Los Lagos Nofal Abud, con la finalidad de sostener una reunión con pescadores de esa ciudad, con el fin de dialogar con ellos y escuchar sus planteamientos.
 
En la cita estuvo presente la alcaldesa de Ancud, Soledad Moreno, el gobernador provincial, Pedro Bahamondez, la seremi de economía, Carmen Gloria Muñoz y el zonal de Pesca, Juan Gutiérrez, los que junto a varios dirigentes de la pesca, acordaron comenzar una mesa de trabajo, para ir buscando soluciones en conjunto a las demandas que ellos plantean.
 
Una de las peticiones de los pescadores, dice relación con la posibilidad de incorporar embarcaciones a la pesca de la reineta, la cual se encuentra cerrada, sin embargo se revisarán los registros. Ante esto existe la posibilidad que se puedan sumar nuevas embarcaciones, por lo que el intendente y las autoridades presentes, manifestaron la necesidad que los pescadores trabajen para tener sus naves aptas para esta pesquería y hacer el registro de las embarcaciones, labor que fue fijada en 30 días.
 
Otro de los temas tratados fue el de los estanques de acero, punto en el que los pescadores presentes en la cita, señalan que los costos son muy elevados. Es por eso que Nofal Abud, explicó que se estableció que hay una prórroga de dos años, para que ellos puedan hacer el cambio de estos equipos. «Lo que le interesa a los pescadores, es que esos dos años no se pierdan y se avance con programas que les permitan renovar esos equipos y que no se llegue al final del segundo año, todavía con la tarea pendiente», expresó Abud.
 
El jefe regional señaló además que se conversaron sobre los instrumentos, dispuestos para los pescadores artesanales, como el fondo de administración pesquera, además del apoyo que entregan los diversos servicios técnicos.
 
Respecto a la petición fe los pescadores, sobre la llegada del subsecretario de Pesca, Raúl Súnico, el intendente manifestó «estamos haciendo fuerza de manera conjunta para elaborar una agenda de trabajo y tener a la brevedad posible, ojala para el mes julio, la presencia del subsecretario».
 
El intendente hizo un llamado a los pescadores para reconstruir las confianzas e iniciar un trabajo conjunto, llamado que fue bien recibido por los pescadores que esperan que las nuevas autoridades ayuden a satisfacer sus demandas.
 
Jaime González, dirigente de la pesca artesanal de Ancud, expresó que su tarea será transmitir los acuerdos a las bases y buscar los mecanismos que permitan a sus pares retomar la confianza en las autoridades. «En este minuto estamos de acuerdo, esperemos que esto se concrete, en el corto y mediano plazo», señaló.
 
Elizabeth Gallardo,  quien representa a las  esposas de los pescadores artesanales de Ancud,  quien dijo que  tiene  fe y esperanza en que  se  avanzarán en las soluciones para  los  pescadores de  la comuna. “Las  cosas van a resultar, porque se dio tiempo y porque  estuvieron todas las autoridades acá y  nos  escucharon en  una reunión  de mucho tiempo y  yo creo   que se  va a llegar a buen término.