Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Lagos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de junio de 2014

Intendente regional evaluó en terreno situación de laderas de Puerto Montt ante la llegada de nuevo frente de lluvias

Aunque muchas de las familias que viven en las diversas laderas de cerros, en la comuna de Puerto Montt, ya han salido de sus precarias viviendas, albergándose en casas de familiares, amigos y en los espacios dispuestos por las autoridades, como el IND, todavía existen algunas familias que no han querido evacuar los cerros.
Es por eso que hoy en la mañana, el jefe regional Nofal Abud, convocó a un equipo d e trabajo, compuesto por el Gobernador de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, el director regional de Serviu, Iván Leonhardt, el director regional de Conaf, Luís Infante y diversos funcionarios del departamento social, con el fin de evaluar junto a ellos, la actual situación de las laderas.
Fue el propio intendente Abud, que conversó con las familias que aún quedan en las laderas de los cerros Mac -Iver y Angelmó a fin de que abandonen estos lugares, ante el inminente riesgo de derrumbe, sobre todo considerando que en los próximos días, las lluvias nuevamente se presentarán con alta intensidad.
Una de las preocupaciones centrales de las familias que aún permanecían en sus viviendas de las laderas, radica en el temor de erder sus enseres, sin embargo Abud fue enfático en señalar que lo primero es resguardar sus vidas y las de sus familiares, principalmente los niños. En cuanto a los enseres, será el Municipio local, el que apoyará a las familias a sacar sus cosas.
«Hemos estado con las personas albergadas acá en Puerto Montt y les hemos explicado el trabajo que estamos haciendo. Han entendido y existe muy buena disposición de ellos y las autoridades para trabajar en conjunto y buscar soluciones definitivas para la solución que los aqueja, pero por sobre todo nos hemos preocupado de asegurar, a personas que aún permanecían en las laderas, pese al riesgo que corrían y los hemos convencido de abandonar esos lugares», expresó Nofal Abud.
El intendente afirmó también que se han hecho diversas gestiones con las autoridades centrales, para buscar las soluciones y mantener el flujo de información con las autoridades. «Hemos tomado contacto con los ministros de Vivienda e Interior, para que a través de ellos, se nos faciliten los recursos necesarios, para llevar adelante esta tarea y proyectar soluciones de carácter más definitivas».
Finalmente se visitó a las familias del sector de Coihuín, donde corren no sólo el peligro de derrumbes de parte del cerro, sino también por los árboles que existen en la parte superior del cerro y que con los vientos podrían desprenderse. Es por eso que el intendente Abud, instruyó al director de Conaf, que se establezca contacto con el propietario de los terrenos, a fin de evaluar la forma de hacer las mitigaciones correspondientes.