
Intendente regional y Seremi del trabajo de la región de los lagos, destacaron la firma del proyecto de ley que crea la AFP estatal
La Presidentadela República MichelleBachelet yla Ministradel Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco, firmaron el proyecto de ley que creala AFPestatal, cumpliendo con otro de los 50 compromisos para los 100 primeros días de Gobierno.
La máxima autoridad del país destaco que la iniciativa permitirá introducir más competencias en el mercado de las AFP, “las administradoras de fondos de pensiones tendrán que esforzarse para reducir sus costos de administración, mejorar la calidad del servicio y aumentar los beneficios para sus afiliados” señalo la presidenta Michelle Bachelet hoy en el palacio de gobierno.
En tantola Ministra JavieraBlanco destacó que “sabemos que hay un sentir general, especialmente en la clase media, por la baja monta de las pensiones en nuestro país, estamos hablando de pensiones promedio de $185 mil; por eso hoy tenemos un desafío importante en relación a todas aquellas personas que ven disminuidas de manera notoria sus ingresos al pasar de la vida activa a la pasiva”.
La noticia de la firma del proyecto de ley que creala AFPestatal fue bien recibida en la región de Los Lagos y al respecto el intendente Nofal Abud señalo que “uno de los principales objetivos de este proyecto de ley es permitir aumentar la cobertura hacia sectores que no son de interés prioritario de las AFP privadas, como por ejemplo las personas con menores rentas, trabajadores independientes y también quienes cumplen labores en zonas alejadas de los centros urbanos, en ese sentidola AFP Estataltendrá una importante tarea en cerrar la brecha de genero entre hombre y mujeres, y con los afiliados que no están cotizando”.
Por su parte el Seremi del Trabajo y Previsión Social de Los Lagos, Gonzalo reyes, se manifestó muy contento por las miles de personas en la región que se verán beneficiadas con esta AFP Estatal, señalando que “tal como lo manifestóla Ministra JavieraBlanco, lo que queremos es dar una señal de mejoras en un ámbito donde claramente hoy tenemos falencias y déficits.La AFPestatal nos da certeza que el rol del Estado será clave en cobertura y competencia, asegurando además la cobertura a ciertos grupos que hoy definitivamente no son el público más atractivo de las AFP privadas”.
El proyecto, que será enviado ala Cámarade Diputados, establece que el Fisco aportará el 1% yla Corfoel 99% restante. Su administración estará a cargo de un directorio de 7 miembros, todos designados por el Presidente dela Repúblicaincluyendo el nombramiento de quien lo presida, no obstante que cuatro de ellos serán propuestos por el Consejo de Corfo.