Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Lagos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de mayo de 2014

Intendente y alcalde de Puyehue inauguran Mirador turístico que muestra la belleza del Lago Rupanco

La iniciativa denominada Mirador Turístico. sector desagüe Rupanco, fue inaugurada en la tarde de este viernes, por el Intendente Nofal Abud y el alcalde de Puyehue, José Luís Queipul, en compañía de concejales, dirigentes sociales y del ámbito turístico local, los que agradecieron a las autoridades regionales, por la concreción de dicho proyecto.
En la oportunidad Agustina Chacón, representante dela Asociaciónde Turismo Entre Lagos, manifestó que «hablo a nombre de los empresarios turísticos, que trabajamos en la mesa público privada, donde estamos trabajando muy fuerte para el desarrollo de nuestra comuna, en materia turística. Es por eso que quiero agradecer al alcalde y el intendente, porque aquí, con este mirador vemos los resultados del trabajo», indicó.
Por su parte el alcalde de Puyehue, José Luís Queipul destacó la presencia del intendente Abud en esta inauguración, agradeciendo que por segunda vez en menos de un mes haya visitado esta comuna. «A nombre de Puyehue, quiero agradecerle por ser una autoridad en terreno y que dialoga con la gente y muy cerca de ellos», indicó el edil.
Respecto a la obra recién inaugurada, Queipul indicó que es una iniciativa que viene a potenciar aún más su potencial turístico, sin embargo ratificó que se debe seguir trabajando. «Hay que trabajar de manera conjunta, asociativa, para levantar Puyehue. La comuna y su gente merecen más, es por eso que estamos trabajando fuertemente, lo que se refleja también en materia turística», agregó Queipul.
En tanto el jefe regional de Los Lagos, Nofal Abud, señaló «cuando la gente nos da las gracias, creo que debería ser al revés. Es por eso que quiero decirles a ustedes, muchas gracias, por tener una comuna con un destino y una vocación clara, por saber hacia donde van».
Abud expresó que el trabajo realizado en Puyehue, está muy en sintonía con los ejes de trabajo, que impulsa el Gobierno Regional, donde se pretende convertir a la región, en una potencia alimentaría y turística sustentable.
La obra de este Mirador, tuvo una duración de tres meses y un costo aproximado de 33 millones de pesos, con los que se construyeron los 92 metros cuadrados, donde se contempla una construcción de hormigón, revestido con piedra laja y madera nativa, permitiendo que este espacio se convierta, en un espacio desde donde se puede apreciar la belleza del Lago Rupanco.