Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Lagos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de mayo de 2014

Intenso trabajo y permanente contacto con la ciudadanía marcan los dos primeros meses del Gobierno Regional de Los Lagos

La reunión de gabinete de este lunes, fue el momento para hacer un balance de los dos meses de Gobierno, encabezado en la región por el intendente Nofal Abud, el que junto a los seremis realizaron un repaso por el trabajo realizado en las diferentes secretarías regionales ministeriales.
Pero además se analizaron los cumplimientos de las diversas medidas presidenciales, enmarcadas en los 50 compromisos de los 100 primeros días de Gobierno, y que si bien son aplicables a todo el país, también muchas de ellas tienen su aterrizaje a nivel regional.
Es por eso que para el cumplimiento de esta metas presidenciales y la difusión de las mismas, es que el gabinete regional ha realizado, en tan sólo dos meses de gestión, más de 60 diálogos sociales, reuniones ciudadanas, Gobiernos en terreno, escuelas para dirigentes, entre otras alternativas, que buscan hacer un Gobierno con énfasis participativo y ciudadano, tal como lo ha solicitadola Presidenta MichelleBachelet.
Nofal Abud, intendente regional manifestó que «hemos podido advertir un avance significativo a nivel regional,  en materia de implementación de los 50 compromisos, todo esto en el marco de un trabajo que ha sido ampliamente participativo», señaló.
Pero además el trabajo en terreno, de las diferentes secretarías regionales ministeriales y del propio intendente, han permitido que la ciudadanía pueda conocer de mejor forma los beneficios que el Estado les entrega, como el caso del Aporte Familiar Permanente, la primera de las leyes aprobada en el actual Gobierno.
Otras medidas que han destacado y que han tenido eco en la región, son la rehabilitación de los deudores de Indap, los que por las morosidades que mantenían, no podían optar a beneficios de este servicio.
En materia medioambiental,  se trabaja en el plan de descontaminación de Osorno, en salud se crearán 8 Servicios de Alta Resolución (SAR), 2 en Osorno y otros en Puyehue, Puerto Montt, Alerce, Puerto Varas, Ancud y Castro
Pero además se llevan a cabo otras iniciativas, en materia de vivienda por ejemplo, destaca el Programa Quiero mi Barrio, donde trabaja muy de cerca con varios municipios. En economía, se han formado el Gabinete Pesquero, que busca trabajar con otras seremias, el tema de la pesca artesanal, además del trabajo con los diferentes sectores económicos de la región.
En educación, se trabaja para contar con más salas cunas y para crear Centros de Formación Técnica en la región, como así también establecer diálogos con los actores relevantes, en materia de la reforma educacional
Otro énfasis importante de la administración de Michelle Bachelet, es la situación de la reconstrucción de Chaitén, situación que ha levado a la delegada presidencial para la reconstrucción, a viajar junto al intendente y dialogar con los vecinos y vecinas de esa comuna.
El jefe regional valoró la jornada de este lunes y argumentó que «creemos que vamos bien encaminados y estamos implementando y desarrollando las medidas en sintonía, con lo que quiere la ciudadanía y las organizaciones sociales y eso nos motiva, a seguir adelante», culminó Abud.