
Más de 300 emprendedores participaron en masivo encuentro de Corfo que los invita a Atreverse a Innovar
Este jueves se desarrolló el encuentro “Atrévete a innovar Los Lagos”. Convocado por Corfo, la iniciativa, que recorre todo el país, busca motivar a quienes tengan una idea de negocio y puedan desarrollarla con el apoyo que entrega el estado. Distintos emprendedores dieron a conocer sus negocios ya concretados.
En el contexto de la estrategia de promoción y difusión de la Gerencia de Innovación de CORFO, durante el año 2019 se han realizado una serie de actividades cuyo objetivo es acercar la Innovación a las empresas chilenas. “Atrévete a Innovar” es un evento a realizar en todas las regiones de nuestro país para informar a los emprendedores sobre las distintas alternativas de innovación que dispone el Gobierno de Chile y el ecosistema de emprendimiento e innovación.
En Los Lagos este evento se realizó en la ciudad de Puerto Montt el jueves 13 de junio en Inacap en jornada de mañana y tarde y reunió a más de 300 personas quienes participaron de exposiciones, el desarrollo de contenidos temáticos relacionados con emprendimiento, charlas motivacionales, panel de conversación y talleres de apoyo a la innovación.
Uno de los participantes de este evento fue el Intendente Regional Harry Jürgensen quien valoró la instancia, destacando que “sabemos que tenemos brechas en innovación, y hoy día hemos estado en un evento como Atrévete a Innovar de Corfo, que pretende acercar el emprendimiento al quehacer de la región, para que podamos potenciar la generación de conocimientos. En cada uno de nosotros está el desafío de emprender, de soñar y de poder transformar ese sueño en realidad y Corfo en sus 80 años ha colaborado con fuerza, impulsando a las personas que tienen esos sueños, para que puedan hacerlos realidad”
Rodrigo Carrasco, Director Regional de Corfo Los Lagos, señaló que este evento tiene una particularidad que fue el conectar a los emprendedores con más de 20 entidades de apoyo al emprendimiento y la innovación entre ellos servicios públicos, bancarios, coworks, academia, entre otros, un espacio que hemos denominado Corfo Conecta que otorgó orientación y atención personalizada a los asistentes, el llamado es a las empresas a que se atrevan a innovar y que conozcan los programas de apoyo hoy disponibles”
En la actividad destacó la presencia de la Gerente de Innovación de Corfo, Rocío Fonseca, quien participó de un panel de conversación que abordó la importancia de dar el paso a la innovación. Fonseca junto con Ignacio Idalsoaga, fundador de Parque Zoológico Buin Zoo, Anette Krohn, Gerente de Endeavor Patagonia, Marco Rozas, Gerente General de Pathovet, animaron a los emprendedores presentes a potenciar la economía regional a través de la innovación en la ruta de nuevos modelos de negocios, con una perspectiva local y de proyección global.
El Seremi de Economía Francisco Muñoz, explicó que “nuestra región avanza sólidamente para convertirse en la capital de la economía colaborativa, a través de innovadoras propuestas de los emprendedores y empresarios de la zona. Este evento, es una muestra más de los objetivos que nos hemos planteado de sensibilizar a los habitantes de la región de Los Lagos para que se integren a los procesos innovadores, sustentables y con un sentido social”.
El encuentro contó con los paneles “La importancia de atreverse a innovar” y “Corfo conecta”, en los cuales participaron destacados empresarios, académicos y emprendedores regionales, quienes interactuaron con el público. Asimismo, se desarrolló un taller para aprender a postular a los instrumentos de Corfo, y además, un equipo de ejecutivos entregó una atención personalizada a los asistentes.
Atrévete a Innovar se enmarca en los 80 años de existencia Corfo, una iniciativa nacional, y dirigida a conversar sobre innovación y los desafíos futuros. De esta manera, se busca ampliar la base de nuestra economía, y acercarse más a los innovadores y emprendedores del país, lo que se concreta a través de la simplificación de sus instrumentos.
En tanto, el encuentro terminó con una atención personalizada a los emprendedores asistentes quienes coincidieron en que es hora de hacer cambios importantes en sus actividades, generando valor agregado a sus productos y servicios, entendiendo que hoy los sistemas para acceder a programas de apoyo son más ágiles.
Biografía participantes Panel de Conversación
ROCIO FONSECA – GERENTE DE INNOVACION DE CORFO. Ex directora ejecutiva de start-up chile. ingeniera biotecnóloga, master en innovación y emprendimiento, master in science in management de mit. destacada como una de las 100 mujeres líderes de chile, así como una de las 100 personas más influyentes del mundo en gobierno digital. durante su carrera ha contribuido al mejoramiento de la competitividad de chile a través de la revolución industrial 4.0. ha sido emprendedora, manejado portafolios de innovación y trabajado con equipos multidisciplinarios nacionales e internacionales tanto del mundo privado como público.
IGNACIO IDALSOAGA – FUNDADOR PARQUE ZOOLOGICO BUIN ZOO. Veterinario de profesión y padre de 10 hijos, es la cabeza que está detrás de buin zoo, y es quien ha logrado transformar lo que en sus inicios fue un pequeño lugar de conservación de animales ubicado en buin, en un negocio de gran impacto social en educación y entretención, el cual se ha posicionado como uno de los 3 mejores zoológicos a nivel continental. su trabajo y su compromiso con buin zoo le ha permitido obtener importantes reconocimientos. hoy son una empresa b , precisamente por su preocupación por los problemas sociales y medioambientales del país y sus constantes esfuerzos por mejorarlos. valores centrales para ser seleccionado endeavor el año 2009.
ANETTE KROHN – GERENTE DE ENDEVOR PATAGONIA, Ella es economista de la Universidad de Gotemburgo, Suecia, con estudios de MBA de la pontificia universidad católica de chile, post grado en relaciones internacionales y ciencias políticas de la universidad de uppsala en Suecia, y un certificado de “entrepreneurship and competitiveness” de Columbia Business School, EEUU el 2004 se incorpora a endeavor y desde la fecha ha trabajado en las áreas de búsqueda y selección, servicio a emprendedores y operaciones.
DR. MARCO ROZAS – GERENTE GENERAL EMPRESA PATHOVET, El es médico veterinario, master en ciencias veterinarias mención patología animal, doctor en ciencias veterinarias y amplia experiencia en el diagnóstico, prevención y control de enfermedades en la industria del salmón y proyectos de diversificación acuícola en chile. tuvo entrenamiento en prevención y control de enfermedades en acuicultura en Japón, Escocia, Dinamarca y Noruega. es director e investigador en proyectos relacionados con patología, inmunopatología, diagnóstico, epidemiología y biología molecular aplicada a enfermedades de animales acuáticos. autor y co-autor en más de 20 publicaciones en revistas con comité editor.