
Mejoramiento de calle El Teniente aportará a la conectividad de importantes barrios de Puerto Montt
El proyecto vial permitirá acercar el Hospital Regional a vecinos de sectores como Cardonal, acortando los tiempos de desplazamiento. También verán mejorada su calidad de desplazamiento los sectores de Barrio Industrial, Chile Barrio y Techo Para Todos, entre otros.
Una iniciativa muy esperada por los puertomontinos y que significará un positivo aporte en conectividad y desplazamiento vehicular y peatonal, especialmente en el sector Parque Industrial de la capital regional, es el mejoramiento de calle el Teniente. La anhelada obra fue iniciada oficialmente por autoridades de gobierno regional, encabezadas por el intendente Harry Jürgensen, quien valoró este aporte que ejecutará el Serviu Los Lagos y que está incorporado en el Convenio Ciudades Más Humanas, que suscriben también las carteras regionales del MOP, Transportes y Vivienda.
?Estamos muy felices porque esta es una de las grandes obras que aporta el convenio Ciudades Más Humanas. Esperamos que la obra se realice en los plazos establecidos y de acuerdo a los estándares que la ciudad exige. Junto con ello, valoramos el aporte interministerial que permite la generación de empleo y aportar a la reactivación económica. Como Gobierno Regional hemos reinvertido nuestros recursos con motivo de la pandemia pero sin bajar proyectos como este, lo cual habla de un gobierno responsable. Hemos destinado más del 30% del presupuesto del Gobierno Regional a paliar los efectos de la pandemia, no obstante, las obras siguen en pie y no se ha detenido ninguna, manteniendo el empleo y el progreso que la región necesita?, expresó la autoridad regional.
Jorge Guevara, seremi del Minvu en Los Lagos, destacó que calle El Teniente ha sido un proyecto largamente esperado que permitirá, entre otros beneficios, acceder al Hospital desde varios sectores de la ciudad. ?Son 3.600 millones de pesos del Gobierno Regional que nos permiten ejecutar esta obra hasta mediados de 2022 en que esperamos esté funcionando. Es una obra compleja, no podemos detener el flujo vehicular, pero agradecemos la comprensión de la ciudadanía, ya que es en beneficio de una mejor calidad de vida para todos y una mejor conectividad para la ciudad?, afirmó.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Nicolás Céspedes, destacó el impacto positivo que tendrá el mejoramiento de la calle El Teniente en la conectividad de las personas que viven en el sector Hospital. ?En las ciudades hay barrios que comienzan a crecer, como en el caso del Barrio Industrial, y que desplazaron a las casas que se encuentran en el sector del hospital. Entonces esas personas empiezan a encerrarse en su entorno, se generan guetos, aumenta la delincuencia, etc. Este proyecto libera al sector completo de la circunvalación con el hospital y, por lo mismo, en la Seremía estamos planificando de forma tal que se aumenten los recorridos en el sector y para eso ya existen facilidades como la existencia de una doble calzada, paraderos de alto estándar y la conexión de los semáforos a la UOCT, entre otros avances?, indicó.
Fernando Gunckel, director regional del Serviu, recalcó que el valor del mejoramiento de calle El Teniente se explica ?no solo por la conectividad entre los sectores de Cardonal hasta el Hospital, e incluso hasta Pichi Pelluco si continuamos por el viaducto, sino en la generación de un anillo circunvalación de la ciudad, conectado con otras obras que estamos ejecutando, como la ampliación de Avenida Presidente Ibáñez y, a futuro, la ruta a El Tepual que lleva adelante el MOP. Hay un compromiso con el funcionamiento de la conectividad de la ciudad, por lo que consideramos que al término de la pandemia tendremos una ciudad muy bien conectada y con capacidades para responder a las necesidades de una población creciente?, sostuvo el arquitecto.