
Ministerio de Agricultura decreta 19 comunas de la Región de Los Lagos bajo Emergencia Agrícola por déficit hídrico
El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, anunció que 19 comunas de la Región de Los Lagos fueron incorporadas al decreto de Emergencia Agrícola, como consecuencia de la falta de precipitaciones que afecta el crecimiento de las praderas y, por ende, la alimentación de la masa ganadera.
La medida permitirá a los pequeños agricultores y ganaderos de la zona recibir apoyo especial del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Al respecto, el Secretario de Estado destacó que todos los servicios que componen su cartera están trabajando de manera coordinada para garantizar la adecuada distribución de la ayuda y así no mermar la capacidad productiva de las localidades aquejadas.
Las comunas declaradas bajo Emergencia Agrícola en la Región de Los Lagos ascienden a 19 y son las que se detallan a continuación: San Pablo, Osorno, San Juan de la Costa, Río Negro, Purranque, Puyehue, Puerto Octay, Frutillar, Llanquihue, Fresia, Los Muermos, Puerto Varas, Puerto Montt, Cochamó, Calbuco, Quemchi, Castro, Chonchi y Quellón.
“La preocupación principal es la situación de sequía temporal con que estamos lidiando en toda la zona sur de Chile, en particular en La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Nosotros decretamos Emergencia Agrícola en estas tres regiones, lo que nos permitirá funcionar con más flexibilidad en los recursos disponibles y reasignar los que sean necesarios para atacar el problema principal”, planteó el Ministro de Agricultura, Carlos Furche.
CASTASTRO
En esa línea, el intendente de la Región de Los Lagos, Nofal Abud, señaló que “el decreto nos permite avanzar en dos líneas de acción: primero definir el tipo de ayuda que se necesita para ir en apoyo de los agricultores, tanto grandes como pequeños y, en paralelo, solicitar recursos del Ministerio de Agricultura y el Ministerio del Interior para financiar la ayuda adicional que se requiere producto de esta emergencia”, señaló el jefe del Gobierno Regional.
Asimismo la Seremi de Agricultura, Pamela Bertin, manifestó que se “está elaborando un catastro para cuantificar la cantidad y el tipo de ayuda que se requiere para responder a esta emergencia”. En ese sentido, enfatizó que la información se recabará a través de las áreas de Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) y los municipios de la Región.
SITUACIÓN PAÍS
Con la decisión adoptada por el Ministerio de Agricultura, a raíz de la situación de escasez de recursos hídricos, ya son 114 las comunas que han sido declaradas en condición de Emergencia Agrícola en las regiones de Atacama (6), Coquimbo (15), Valparaíso (30), Araucanía (32), Los Ríos (12) y Los Lagos (19) en lo que va desde este año.