Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Lagos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
24 de junio de 2019

Ministerio de Desarrollo Social y Familia junto a autoridades regionales explican en terreno plataforma virtual que consolida Plan Clase Media Protegida

Intendente regional, Harry Jürgensen destacó que “es importante facilitarle la vida a los chilenos. La clase media también necesita una protección, porque también cae en riesgos y es por eso que a través de esta clave única podrán acceder a estos beneficios con facilidad, podrán hacerlo en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Un gran despliegue de autoridades regionales se llevó a cabo en un espacio concurrido de la comuna de Puerto Montt quienes entregaron información respecto a la Plataforma de Clase Media Protegida e invitaron a los ciudadanos a obtener su clave única a través del IPS. La actividad fue liderada por el Subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, el Intendente regional, Harry Jürgensen, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Soraya Said Teuber, Seremis de Gobierno, Ingrid Schettino, Trabajo, Mauro Gonzalez, Educación, Claudia Trillo, Salud, Scarlett Molth, Justicia, Alex Meeder representante de MINVU y equipo de IPS.

Durante la intervención, el Subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal indicó “Chile ha experimentado un cambio importante en su composición socioeconómica. La clase media se ha triplicado en 30 años. Esto se refleja en un aumento considerable de familias y personas que hoy componen este grupo, el cual pasó a ser la gran mayoría de la población de nuestro país. Nuestro Gobierno quiere reconocer, valorar y fortalecer a nuestra clase media. Queremos otorgarles mecanismos de protección y apoyo integral ante eventualidades o contingencias inesperadas que puedan llevarlos a perder lo que con tanto esfuerzo han alcanzado”.

Intendente regional, Harry Jürgensen destacó que “es importante facilitarle la vida a los chilenos. La clase media también necesita una protección, porque también cae en riesgos y es por eso que a través de esta clave única podrán acceder a estos beneficios con facilidad, podrán hacerlo en cualquier momento y desde cualquier lugar. Un beneficio que apunta exactamente a lo que nos dice el Presidente Sebastián Piñera, al desarrollo integral de las personas y hacerles más fácil la vida”.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social destacaron que este programa está enfocado en las personas de clase media que pueden volver a ser de un estrato social vulnerable, por lo que entrega un aporte para alivianar los gastos en las materias antes descritas.

El programa Clase Media Protegida es un sistema de apoyo para las familias en salud, educación, trabajo, vivienda, seguridad y adultos mayores que pone a los sectores medios en el corazón de la agenda de desarrollo del Gobierno, así lo puntualizó la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Soraya Said Teuber además agregó “Queremos decirle a las familias de clase media que, cuando tengan que enfrentar un accidente en el ciclo de la vida, no van a estar solas, que una mano solidaria, oportuna y eficaz las va ayudar a enfrentar estos accidentes, a ponerse de pie nuevamente”.

Maria Soto de la comuna de Frutillar transeúnte que participó en la actividad comentó “felicito la iniciativa del Gobierno de hoy venir a informarnos y permitirnos realizar trámites de una manera más expedita. Soy de clase media y estoy feliz que ya contemos con más ayuda y beneficios”.

Los beneficios están disponibles en www.clasemediaprotegida.cl  y para poder acceder a la red de servicios, cada persona deberá acceder a través de la clave única del Registro Civil (www.claveunica.gob.cl). Si se prefiere una atención personalizada podrán dirigirse a cualquier oficina de Chile Atiende en todo el país (www.chileatiende.gob.cl).