Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Lagos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de octubre de 2014

Ministra de Vivienda firmó convenio con la Municipalidad de Osorno para Barrio Parque Integrado

Hasta la comuna de Osorno, llególa Ministrade Vivienda, Paulina Saball en compañía del Intendente Regional Nofal Abud y el seremi de la cartera, Eduardo Carmona, los que se reunieron con el alcalde Jaime Bertín con el fin de concretar la firma del convenio que permita implementar el Proyecto Habitacional Barrio Parque Integrado, emplazo en el Parque Keim.
En la oportunidad, las autoridades junto al senador Rabindranath Quinteros y los diputados Fidel Espinoza y Sergio Ojeda, realizaron un recorrido por los terrenos del parque, con el fin de conocer el espacio donde se emplazaría este proyecto, que tendría más de 2 mil viviendas.
Posteriormente se procedió a la firma del convenio, hasta donde se sumaron seremis de otras carteras, dirigentes y vecinos, los que presenciaron el compromiso del Gobierno dela Presidenta MichelleBachelet, por dar la lucha contra la desigualdad.
«Lo que estamos buscando es generar una política distinta en materia de vivienda, pero también en materia de ciudades, ya que cuandola Presidentaasumió, dijo que su compromiso en esta etapa, era construir ciudades con mayor equidad y justicia. Como ministerio nos toca el privilegio de llevar a cabo este compromiso», expresó la ministra Saball.
La primera autoridad de la cartera de Vivienda agregó que con este proyecto, «lo que estamos buscando es resolver esta necesidad de vivienda, que nos manifestó el alcalde, construyendo una ciudad y un barrio diferente, que permita albergar a cada una de las familias, que aspiran a tener un lugar donde desarrollar su vida, el que debe tener también espacios para su desarrollo educacional, de salud y de convivencia», señaló.
Para el seremi de Vivienda, Eduardo Carmona, con este proyecto «estamos buscando también, que las familias vulnerables y de sectores medios se sientan integradas a proyectos privados y se sientan parte de la ciudad. La idea es que el proyecto sea revolucionario, que aporte a la equidad territorial y sobre todo a cambiarle la mirada a la política pública en términos habitacionales»
Por su parte el Intendente Nofal Abud manifestó «esto es lo que la gente ha estado esperando desde hace varios años, y lo he podido constatar en las salidas a terreno en las comunas de la región. Existen muchas expectativas frustradas en materia habitacional, proyectos detenidos. Sin embargo la esperanza vuelve y el cambio de mano en el ministerio, se nota».
Abud aprovechó además para indicar que «quiero comprometer los esfuerzos de todos los organismos públicos de la región, ya que buena parte de los desafíos que lleva adelante este proyecto y la política habitacional de la región, la estamos haciendo de la mano de las autoridades regionales y con el contacto diario con la comunidad. Con ese trabajo conjunto, estamos dando una nueva cara a la política educacional».