Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Lagos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de enero de 2015

Ministra Paulina Saball entregó subsidios habitacionales con proyecto a 229 familias en Puerto Montt

229 familias de Puerto Montt recibieron de manos dela Ministrade Vivienda y Urbanismo (Minvu), Paulina Saball, los subsidios habitacionales del Fondo Solidario de Elección de Vivienda que les permitirán iniciar las obras para la construcción de sus viviendas definitivas, en un proyecto emplazado en la ciudad satélite de Alerce.
La Ministra saludó a las familias y sostuvo que “estos 229 subsidios que tienen en la mano marcan un punto de inflexión en la gestión de nuestro Ministerio en la región de Los Lagos. Esta entrega es muy importante porque son los primeros subsidios de nuestra gestión, que responden a un trabajo distinto, de trabajo con los grupos familiares, de conversación, organización y diálogo con las familias y el municipio”.
La autoridad agregó que “antes de entregar estos subsidios hay un proyecto habitacional concreto, hay un terreno específico, y por lo tanto este subsidio no es un papel para que adorne la casa, sino la acreditación de un recurso público que se pone al servicio de construir una vivienda”.
La ministra Saball explicó que la gestión del Minvu está centrada actualmente en privilegiar la relación con las personas, asumiendo que deben construirse mejores barrios, ciudades y viviendas para que sean habitadas por personas que provienen de distintas realidades, que se enriquecen en la diversidad”.
A su vez el Intendente Nofal Abud, destacó la entrega de estos subsidios planteando además la nueva forma de crear ciudad que está implementando el Ministerio, “Se nota un cambio en la forma de hacer política habitacional, se nota un cambio en la forma de construir ciudad, se está trabajando en temas como conectividad, estamos muy contentos también como lo que hemos podido hacer con el programa “Quiero mi Barrio” son 11 intervenciones, estamos contentos de ver como la gente se apropia de las obras y como vamos ganando espacio para la vida comunitaria en la ciudad”.
“Con el trabajo de ustedes y con la construcción de sus viviendas esperamos inaugurar una etapa de un Ministerio más cercano a las personas y de viviendas construidas con mayor pertinencia y calidad”, precisó.
El vocero regional de la cartera, el seremi Eduardo Carmona, destacó la nueva forma de “hacer política habitacional de manera conjunta entre la comunidad organizada, las entidades patrocinantes y el Gobierno, con una alta participación ciudadana para garantizar la construcción de barrios de calidad y bien localizados”.
Las familias de ambos comités tienen distintos lugares de procedencia dentro de la comuna de Puerto Montt, donde existe un alto grado de familias monoparentales, particularmente de mujeres (55% del grupo en promedio ambos comités) y donde la empleabilidad de los integrantes es precaria con trabajos informales ya que sólo el 38% de las familias tiene actualmente una ocupación permanente.