
Ministro de Bienes Nacionales señaló que ex edificio de la PDI y terreno de ex petrolera serán recuperados
La visita del ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio a la región, en el marco del «Gobierno en Terreno», donde los ministros se desplegaron en el país difundiendo la reforma tributaria, trajo a Puerto Montt, excelentes noticias.
Lo anterior se sustenta en la noticia que el ministro entregó a las agrupaciones de Derechos Humanos de la capital regional, con los que se reunió junto al intendente Nofal Abud, seremis, el diputado Fidel Espinoza y la consejera regional Valentina Álvarez.
Luego de muchos años, en que las agrupaciones de Derechos Humanos, habían solicitado el ex edificio dela PDI, la máxima autoridad de la cartera de Bienes Nacionales les indicó que este inmueble será un espacio que se pondrá a disposición de la comunidad, para establecer un lugar de rescate de la memoria, de todas aquellas personas que fueron vulnerados en sus derechos, en la dictadura.
«Como Ministro de Bienes Nacionales, he tomado una decisión de recuperar el inmueble, del ex cuartel dela PDI, para ponerlo a disposición del proyecto para hacer un sitio para rescate de la memoria en Puerto Montt»,palabras del ministro que generaron muestra de mucha emoción en los asistentes, en su mayoría ex presos políticos y torturados en la dictadura militar.
Aunque en materia administrativa, este edificio está en manos del Servicio de Impuestos Internos, el ministro señaló que ya se conversó con dicha repartición pública, para que este inmueble retorne a manos de Bienes Nacionales y se pueda concertar este espacio anhelado por las agrupaciones de derechos humanos.
Este es sólo el primer paso de un camino que se recorrerá junto a las agrupaciones. Para ello el Intendente Nofal Abud, liderará una mesa intersectorial, donde estén incluidas las organizaciones de DD.HH, para establecer un proyecto idóneo para desarrollar en el lugar, todo esto en un plazo de tres meses, para presentar una aproximación a un anteproyecto, de lo que se puede hacer en el lugar.
El jefe regional de Los Lagos, señaló que dentro del plazo de tres meses, se diseñará un calendario de trabajo, para ir afinando los detalles del trabajo. «Quiero convocarlos a trabajar juntos, es muy importante preservar la memoria, pero también darle a este espacio una mirada de futuro y de promoción de los derechos humanos, como lo pretende hacer el Gobierno de nuestra Presidenta», señaló Abud.
Por su parte el diputado Fidel Espinoza, también se mostró satisfecho por la noticia entregada por el ministro, argumentando además «esto tiene una emoción tremenda. Quiero agradecerle al ministro y al intendente, con el que desde que asumió conversamos y nos pusimos esto como una meta importante, de recuperar este edificio para los derechos humanos y hacer un gran centro para las futuras generaciones, de recuperación de la memoria histórica, pero que además sea un espacio para reivindicar a las más de 2 mil personas que pasaron por ese centro de tortura», expresó el parlamentario.
Finalmente otro de los anuncios entregados por el ministro, en su vista a Puerto Montt, dice relación con la posibilidad de trabajar un proyecto de Parque Urbano, en lo terrenos de la ex – Petrolera, iniciativa que también contará con un grupo de trabajo para concretar ésta área comunitaria.