Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Lagos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de febrero de 2015

Proyecto habitacional para Castro es la primera iniciativa que evaluará el Programa de Reactivación e Integración Social en la región

La inmobiliaria Varcom se convirtió en la primera empresa de la región de Los Lagos en ingresar a evaluación un proyecto habitacional al Serviu, en el contexto del decreto supremo N° 116 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que regula al Programa Extraordinario de Reactivación Económica e Integración Social.
El proyecto consta de 108 viviendas ubicadas en la segunda etapa del Conjunto Habitacional Mirador de Castro, en el sector alto de la capital chilota, y considera tres tipologías de viviendas de dos pisos de hasta61 metros cuadradosde superficie.
El anuncio fue entregado este lunes en dependencias dela Dirección Regionaldel Serviu en Puerto Montt, donde el intendente Nofal Abud destacó el doble objetivo que permite la construcción de las viviendas. “Por una parte, nos permite generar mayor actividad económica en todas las regiones del país, para dar inicio a las obras ojalá dentro del primer semestre de este año, y también, por otro lado, nos permite acelerar la resolución de los requerimientos de vivienda que tenemos en la región”, subrayó.
En tanto, el seremi (s) del Minvu, Guillermo Villegas, indicó que “como profesionales regionales del ministerio, estamos muy contentos de que los recientes anuncios presidenciales en la materia hayan tenido un inmediato eco en el sector privado y esperamos que las demás empresas del rubro inmobiliario se sumen prontamente a este programa para ampliar la oferta habitacional en la región en beneficio de las familias”.
Por su parte, el director regional (p y t) del Serviu, Iván Leonhardt, señaló que “si bien el objetivo de la reactivación económica es muy importante, el aspecto de la integración social del DS 116 es el que más yo destaco, ya que son proyectos que permiten a familias de sectores medios y vulnerables acceder a viviendas en barrios bien localizados y cercanos a los servicios que requieren las familias y con estándares de calidad en diseño, equipamiento y áreas verdes, y además son parte de las tareas que el gobierno dela Presidenta Bacheletnos encomendó como Ministerio dela Vivienday Urbanismo.”
Reactivación e Integración Social
La iniciativa, anunciada el pasado 21 de enero porla Presidenta MichelleBachelet yla Ministrade Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, tiene como objetivo iniciar durante el primer semestre de 2015 la construcción de 35.000 viviendas adicionales al programa regular del MINVU, insertas en proyectos bien localizados y que favorezcan la integración social. 
Asimismo, este programa contempla importantes incentivos a aquellos proyectos que incorporen a familias con subsidios sin aplicar, lo cual permitirá darles una oportunidad real de transformar un certificado en una vivienda.
Para acogerse a los beneficios de este programa, los proyectos deberán iniciar obras durante el primer semestre de 2015 y ejecutarse en un plazo máximo de 18 meses.