
Región de Los Lagos presentó buenas cifras de ocupación durante la temporada estival
Buenas cifras presentó la región de Los Lagos al término de la temporada estival, donde todos los destinos de la zona presentaron tasas de ocupabilidad que superaron ampliamente el promedio nacional (72,4%).
Al finalizar la temporada, la mayor tasa de ocupabilidad regional lo exhibió Chiloé con un 89,4%, seguido de Puerto Montt (86,2%), la cuenca del lago Llanquihue (85,5%) y el circuito Osorno-Puyehue (81%).
Por estas cifras, es que el Intendente regional de Los Lagos manifestó “estas cifras de ocupabilidad de esta temporada estival 2015, confirman que la región de Los Lagos es una potencia turística y un destino apetecido por los visitantes nacionales y extranjeros, lo que queda corroborado en que sus destinos, principalmente la zona de Puyehue, muestra más de un 80%, muy por sobre la media nacional”, indicó.
Abud también expresó “quiero destacar el nivel de formalidad, de los servicios turísticos inscritos para esta temporada 2015, lo que ha aumentado en más de un 15%, lo que da cuenta del interés por formalizar el turismo”, argumentó el jefe regional.
En tanto Claudia Díaz, Directora Regional de Sernatur indico que, “los números demuestran que la región de Los Lagos ya es un destino consolidado dentro del país, en este sentido, que todos nuestros destinos hayan superado la media nacional tanto en enero como en febrero confirma que hubo gran interés por parte de los visitantes, que se movilizaron y recorrieron los atractivos de la zona”.
Según el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos de Sernatur, la Región de Los Lagos tiene 1747 servicios registrados a febrero 2015, lo que representa un aumento aproximado de 15% en la oferta oficial de turismo con respecto al año pasado.
Este Registro Nacional indica que la Región de Los Lagos tiene 966 alojamientos turísticos, siendo la región que más alojamientos turísticos tiene registrados en el país. Según los datos correspondientes a la oferta oficial de turismo, actualmente la Región posee 15.083 camas disponibles.
Respecto de los desafíos, el Intendente Nofal Abud señaló que dentro de los que se avecina en materia turística, “está el encuentro de turismo aventura que se desarrollará en Puerto Varas y Frutillar en el mes de octubre de este año. También nos interesa avanzar significativamente en lo que dice relación con la sustentabilidad y la calidad de los servicios turísticos para la región, que es en definitiva lo que debería diferenciarnos del resto de los destinos”, culminó
Finalmente la directora de Sernatur que indicó que “hay que apuntar a un trabajo coordinado, con los prestadores de servicio, los gremios turísticos y los actores de esta industria, para generar acciones que permitan romper la estacionalidad. Ya hemos estado desarrollando iniciativas, que nos han permitido en algunos espacios hacer actividades que quiebran la temporalidad”, precisó Díaz.