
Retiran cenizas de Río Petrohué y traslada el material a pozo lastre definitivo
El Seremi de Obras Públicas de la Región de Los Lagos, Carlos Contreras, informó este miércoles que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) comenzó con el procedimiento de retiro la ceniza acumulada en el tiradero provisorio de Petrohué, para ser depositada en un Pozo Lastre definitivo.
Según indicó el Seremi, el traslado del material al nuevo acopio que se encuentra a unos 7 kilómetros del Río Petrohué, responde al compromiso del MOP de despejar y retirar ceniza a zonas que no afecten a la comunidad.
“Lo importante es que durante el manejo de la ceniza no hubo afectación a las personas y logramos atender tanto la emergencia como las soluciones definitivas. Todo este proceso fue visado por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Medio Ambiente”, señaló la autoridad.
En ese sentido, el Intendente de la Región de Los Lagos, Nofal Abud, destacó el trabajo realizado por el MOP en el retiro de la ceniza emanada por la erupción, «se estuvo acumulando la ceniza en acopios transitorios, debido a que era prioridad despejar los caminos y las casas, concluido esa etapa hemos dispuesto el traslado de este material a un sitio más seguro y autorizado por Salud y medioambiente».
Finalmente, Contreras remarcó que la coordinación entre las Direcciones de Vialidad y Arquitectura con la comunidad fue fundamental para realizar un adecuado manejo de la ceniza. “Al día siguiente de la emergencia, maquinaria de Vialidad y funcionarios de Arquitectura ya estaban en terreno conversando con la comunidad y prestando apoyo técnico en el retiro de ceniza de sus casas. Esta reacción temprana permitió despejar prontamente las rutas y los caminos vecinales, además de identificar rápidamente zonas de manejo de la ceniza”, sostuvo.
Escuela Epson de Ensenada
El mismo miércoles 13 de mayo, el Seremi Carlos Contreras, en compañía de sus pares de Educación, Pablo Baeza, y Salud, Eugenia Schnake, realizó una visita inspectiva a la Escuela Epson de Ensenada, establecimiento que sufrió daños producto de la erupción del Volcán Calbuco.
Los secretarios regionales ministeriales y dirigentes vecinales pudieron constatar en terreno el importante avance logrado en la limpieza efectuada al interior del colegio y en el proceso demolición del gimnasio que colapsó producto de la ceniza acumulada.
Cabe recordar que la construcción de la Escuela Epson presentaba un 99% de avance antes de la erupción del Volcán Calbuco. Al respecto, Contreras resaltó que aunque no fue posible recuperar el gimnasio, “afortunadamente el colegio tiene daños menores que tienen que ver principalmente con las canaletas y eso ya se está subsanando con la empresa constructora. Por lo mismo, el MOP estudiará la forma de modificar el contrato con la empresa y recepcionar la escuela por separado del recinto deportivo para que los alumnos puedan volver lo más pronto posible a clases”.