Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Lagos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de abril de 2015

Sesionó Comité Operativo De Alertas Ambientales

El Intendente dela Regiónde los Lagos, Nofal Abud, junto a los Seremis de Salud, Medio Ambiente, Educación, Deporte y Transporte, se reunieron ayer para retomar el Comité Operativo Regional, en el marco de las Alertas Sanitarias por contaminación del Aire en la ciudad de Osorno.

 

La reactivación de este organismo, responde a la firma del Decreto de Alerta Sanitaria 2015,  que otorga facultades extraordinarias para enfrentar la contaminación ambiental producida por concentraciones de material particulado, en diferentes ciudades de nuestro territorio.

 

Para analizar en detalle las medidas que operaran este año, el Comité Operativo Regional, indicó la importancia de informar oportunamente a la población acerca de los detalles del plan y empoderar a la ciudadanía acerca de los riesgos que trae consigo la contaminación para la salud de las personas, en ese sentido el intendente Abud informó que se realizará un Dialogo Ciudadano pues la propuesta para el presente año es construir las Alertas Sanitarias junto a la comunidad, “queremos escuchar la opinión de los vecinos, hacer una evaluación de lo que sucedió el año anterior para tomar las mejores decisiones y tratar de intervenir lo menos posible, la contaminación atmosférica en nuestras ciudades es una realizada y hay que asumir el tema” indicó

 

Para este año las medidas que regirán hasta el 30 de septiembre, permitirán evitar 75 mil consultas de urgencias a nivel país, lo que posibilita entregar seguridad a las personas y  disminuir las consultas respiratorias en los centros de atención de salud. La implementación de estas indicaciones, además evitarán  la exposición de la población a altos índices de contaminación atmosférica.

 

En las ciudades del sur de nuestro país, la aplicación dela Alertaspermitieron evitar 25 mil consultas en los servicios de urgencias,  ya que las condiciones climáticas entre los meses de mayo y septiembre ponen en evidencia el problema de la contaminación atmosférica, lo cual genera graves enfermedades respiratorias y cardiovasculares en adultos mayores, niños, mujeres embarazadas y pacientes crónicos.

 

ALERTAS SANITARIAS AMBIENTALES

 

Cabe señalar que durante el 2014 se decretaron 23 pre emergencias sanitarias y 1 emergencias ambiental, con resultados evidentemente favorables, de hecho la comparación entre los años 2013 y 2014 da cuenta que durante el 2013 se produjeron 80 episodios críticos por MP 2,5 mientras que en el 2014 esto se redujo a 68 episodios.