
Sindicato de Pescadores de Caleta Anahuac reabrieron ruta turística
Por segundo año consecutivo el Sindicato de Pescadores de Caleta Anahuac ha reabierto al público local y visitantes “La Ruta de la Pesca Artesanal”, circuito turístico que parte en Puerto Montt y finaliza en Isla Capehuapi, pequeña localidad empezada en medio del Seno del Relocaví a un costado de Isla Maillén.
El itinerario parte en Caleta Anahuac, lugar en donde se inicia una navegación de un poco más de una hora que es guiada por los propios pescadores artesanales que realizan dos paradas en la ruta.
La Primera detención se realiza en un centro artesanal de cultivo de choritos, que es administrado por este Sindicato. Aquí se realiza un breve guiado que explica en que consiste la actividad mitilicultora artesanal, su proceso y características.
Después de esta parada, se retoma el recorrido hacia Isla Capehuapi (Capera), donde los turistas son recibidos con un almuerzo que consiste en un curanto y productos típicos de la zona. Previo al destape del curanto, los visitantes harán un breve recorrido por el conchal de esta isla.
Sobre esta iniciativa, Nofal Abud, Intendente Regional de Los Lagos, expresó “estamos muy contentos de estar en isla Capehuapi, viendo cómo se funden s actividades muy relevantes en nuestra región, como la pesca artesanal aportando su experiencia y su capacidad para diversificarse a través del turismo y la gastronomía, generando una ruta que tiene que ver con la pesca artesanal, sus áreas de manejo de recursos hidrobiológicos, que culminan en esta isla con una gran experiencia humana y cultural, donde la gente puede disfrutar un delicioso curanto”.
Por su Parte Juan García, Presidente del Sindicato de Pescadores de Caleta Anahuac, expresó respecto a esta iniciativa “es muy importante para implementar una entradita más para la familia de los pescadores. También es destacable la asociatividad con las familias de la isla”. El dirigente destacó la experiencia que se vive en esta ruta, actividad que es recomendable hacer en familia.
La Directora Regional de Sernatur, Claudia Díaz, dijo qué, “creemos que es muy importante diversificar la oferta turística local para ofrecer más alternativas a los visitantes. En este sentido, como Sernatur, estamos totalmente dispuestos a continuar apoyando este tipo de iniciativas, para que puedan desempeñar un circuito turístico de manera satisfactoria y con estándares de calidad, de igual manera, estamos dispuestos a asesorar iniciativas similares, para que puedan cumplir con los requerimientos que exige la normativa nacional”.
Finalmente, Marcelo Álvarez, director regional de Sercotec indicó que “ Sercotec, gracias al apoyo del Gobierno Regional, ha logrado financiar proyectos como el de Anahuac que logran conjugar elementos claves para ofrecer un producto turístico de alto impacto puesto que rescata el valor patrimonial de los conchales de la isla Capehuapi; además de incentivar a las familias que viven en ese sector a que puedan iniciar sus propios emprendimientos, a través de la gastronomía típica del sur de nuestro país”, puntualizó.
Cabe recordar que la Ruta de la Pesca Artesanal del Sindicato de Anahuac fue un proyecto que resultó ganador del tercer llamado del concurso de Gremios Turísticos de los Lagos, adjudicándose un monto total de doce millones de pesos.