
Subsecretario de desarrollo regional e intendente llegan a Cochamó para evaluar emergencia
Una importante reunión de trabajo desarrollaron en la Comuna de Cochamó, el Subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, el Intendente Nofal Abud, el Alcalde de Cochamó, Carlos Soto y su Concejo Municipal.
La cita tuvo como objetivo coordinar aspectos del Plan Patagonia Verde, al que la comuna fue integrada, mediante el cual se solucionarán algunos de los problemas derivados de la emergencia por la erupción del volcán Calbuco.
Al respecto el Subsecretario Cifuentes señaló algunas de las ventajas de participar en este plan de zonas extremas, “hemos tenido una muy buena reunión, hemos revisado el plan Patagonia verde, estamos entusiasmado, tenemos un tremendo desafío este años que es implementar el plan en la comuna, las ideas hay que llevarlas a proyectos, hay que materializarlas, la urgencia es trabajar en ingeniería en arquitectura con el objetico de tener rápido estos proyectos” indicó.
Po su parte el Intendente Abud señaló que mediante este plan son varias las inversiones que se están realizando en Cochamó, “uno de los principales preocupaciones es la conectividad, la ruta V69 va a ser pavimentada en su totalidad gracias a este plan, en etapas sucesivas, va a permitir conectar a Cochamó con la ruta 7 y dar un tremendo impulso a la comuna conectándola con la cuenca del lago Llanquihue, también hay muchos proyectos, que tienen que ver con fomento productivo, agua potable y electrificación”.
El Alcalde, Carlos Soto, valoró la visita, planteó el problema del agua potable en la comuna y la posibilidad de acceder a los recursos de zonas extremas “las comunidades más pequeñas pueden acceder a esos recursos que son más expeditos que los regionales, la emergencia nuestra es el agua potable, tenemos 4 o 5 están listos para licitar, eso al menos es importante para esta emergencia. La ventaja de estar en el plan Patagonia Verde es que antes no podíamos sacar la recomendación técnica por la cantidad de habitantes y con este plan es posible aprobar los proyectos más fácilmente”, finalizó.