
Subsecretario de transportes anuncia decreto que eleva los estándares de seguridad para motocicletas que se comercializarán en el país
Con el objetivo de mejorar la seguridad vial relacionada a los motociclistas, el Subsecretario de Transportes, Cristian Bowen, junto al Intendente de Los Lagos, Nofal Abud y el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Cárdenas, anunciaron enla Regiónun decreto, publicado en el diario oficial desde el 12 de julio, que eleva los estándares de seguridad de las motocicletas nuevas que ingresen al país a partir de 2015.
“Es imperioso tomar medidas que apunten a prevenir los accidentes con este modo de transporte y velar por la vida de sus usuarios”, comentó el Subsecretario en la actividad que contó con la participación de agrupaciones de motoqueros enla Plazade Armas de la capital dela Regiónde Los Lagos.
Con la nueva norma, se establecen estándares para el sistema de frenos, depósito de combustible, dispositivo de retención para pasajeros, espejo retrovisor y mandos, entre otros. A modo de ejemplo, los depósitos de combustible deberán soportar impactos sin presentar fugas de combustibles, y en caso volcamiento, no derramar más de 30 gr/minuto de combustible por tapón de llenado.
Lo mismo ocurre con el desempeño de los frenos, donde se establecen estándares mínimos de eficiencia para que la motocicleta frene adecuadamente en distintas condiciones de la calzada, considerando la distancia de frenado a distintas velocidades.
Además, la norma establece la estandarización de los controles de la motocicleta para evitar los errores en la conducción, considerando para ello la disposición de los mandos de freno, de transmisión, de iluminación y señalización, además de las especificaciones de los testigos del tablero de comando.
“La nueva normativa eleva los estándares de seguridad de las motocicletas a niveles de exigencia internacional. Esto es especialmente importante si recordamos que los motociclistas son unos de los usuarios más vulnerables de las vías, ya que carecen de toda protección ante de un impacto”, recordó el Subsecretario Bowen.
Por su parte Intendente Nofal Abud destacó que este tipo de anuncio se realice en regiones, con las autoridades en terreno. «Es muy relevante, ya que aquí en nuestra región, el uso de la motocicleta va en aumento. Por lo mismo nos interesa desarrollar junto a la ciudadanía, realizando diálogos ciudadanos que vamos a implementar a propósito de la conformación de la comisión regional pro movilidad, para construir una política de seguridad vial, la que incluirá a motociclistas, peatones y automovilistas», indicó el jefe regional de Los Lagos.
Durante la última década, el parque de motocicletas ha aumentado en un 550% en Chile: mientras que el año 2004 hubo 22.870 motocicletas, el año 2013 se registraron 148.455 en el país. En materia de accidentes, en los últimos 10 años han fallecido 771 motociclistas y más de 30.000 quedaron con lesiones.